El intendente de Hurlingham, Juan Zabaleta, aseguró hoy que en el Gran Buenos Aires se registra "un aumento en los casos de inseguridad". Manifestó su expectativa en torno a "la presencia de fuerzas federales para la semana que viene" en territorio bonaerense "para paliar la situación".

"Es necesario poder coordinar operativos y trabajo en conjunto entre la Policía de la provincia y las fuerzas federales", dijo Zabaleta en declaraciones radiales.

Ayer, el gobernador Axel Kiciloff se reunió con la ministra Sabina Frederic, y con el ministro Sergio Berni, para coordinar y planificar acciones conjuntas.

Acordaron que las fuerzas federales realizarán operativos complementarios a los de la Bonaerense. Y se trabajará de coordinadamente entre Nación y Provincia para articular diariamente el apoyo de las fuerzas federales en los barrios.

"Es necesaria la presencia de fuerzas federales y provinciales porque la responsabilidad es cuidar a la gente", manifestó el jefe comunal.

Asimismo, aseguró que la asignación de recursos "es equilibrada, tanto por parte del Gobierno nacional como del provincial". Respondió así a un planteo de intendentes de Juntos por el Cambio respecto de la distribución de fondos entre los municipios.

"Los convenios de asistencia alimentaria y los fondos para el pago de salarios es equilibrado. Lo que tienen los intendentes oficialistas lo tienen los opositores", remarcó.

Consideró además que "el Gobierno está trabajando y en las próximas semanas pondrá en manos de la ciudadanía una agenda de futuro. Es tan necesaria para la generación de empleo".

Zabaleta mencionó que "cuando empezó la cuarentena, se hablaba de estallidos sociales y eso no ocurrió".

En cuanto a los efectos del coronavirus en el distrito, destacó que en Hurlingham funciona "uno de los hospitales modulares que construyó el Gobierno". Y precisó que hay "20% de ocupación de camas" al rechazar que haya una "saturación en el sistema de salud".

"Hay 1.060 contagios, con 60% de recuperados y 400 contagios activos" en el partido, agregó.