La Universidad Nacional Arturo Jauretche de Florencio Varela presentó el primer posgrado de Dirección y Gestión de la Innovación Tecnológica en el marco del Instituto de Ingeniería de la institución. Será coordinado por el magister en política y gestión de la Ciencia y la Tecnología doctor Darío Caresani. Formación para el desarrollo productivo de las empresas de la región.
Darío Caresani expresó que “el rol de la Universidad Nacional Arturo Jauretche es muy importante porque tiene una mirada concentrada en el desarrollo productivo de la región. No es solamente formativa sino que también pueda brindar soluciones a las empresas locales. Nos sentimos identificados con las demandas del sector de la zona”.
Ademas, agregó que desde hace más de 10 años impulsan las carreras de INGENIERía industrial, bioingeniería o del petróleo. «nos parecía interesante proponer posgrados para nuestros egresados para brindar herramientas de especialización en gestión de tecnología por la IMPORTANCIA a nivel productivo. La duración es de un año y medio”.
Modalidad de dictado
Caresani explicó que “desde el año pasado, la pandemia nos obligó al dictado de clases virtuales y en el caso del posgrado será igual, con la esperanza de que podamos retomar la presencialidad. Sobre todo porque estamos acostumbrados a que nuestros alumnos de grado puedan vivir la experiencia en las empresas. Lo teórico es muy importante pero creemos que si lo pueden ver con sus propios ojos suma mucho”.
Requisitos de ingreso
“Pueden participar ingenieros y otros profesionales que tengan una afinidad temática. Aquellos que cuenten con el título universitario de grado de las ciencias de la economía y la administración, licenciados en informática y/o en biotecnología, expedidos por una institución de nivel superior provincial, nacional, privada o extranjera reconocida oficialmente”, marcó.
Los postulantes que no cumplan este requisito pero posean antecedentes profesionales relevantes o estén comprendidas o comprendidos en el art. N°39 bis de la Ley 24.521 podrán solicitar a título de excepción que el Comité Académico considere su postulación, quedando supeditada su admisión a la carrera a la decisión de dicho Comité.
Cursada y aprobación
“Los alumnos cursarán las distintas materias que componen el posgrado para luego finalizar con un trabajo integrador teórico – práctico que será coordinado por un docente. La experiencia será en la empresa donde trabaja o de no ser así, nosotros le asignamos una”.
Para mayor información ingresar a https://www.unaj.edu.ar/posgrado-3/especializacion-en-direccion-y-gestion-de-la-tecnologia/
ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA
La nota fue realizada en el programa de radio “Entre amigos” (red de radios), que conducen Nando Rodriguez y Roberto Zarlenga, acompañados por Eduardo Anguita, Gustavo Marangoni, Gustavo Talaván y gran equipo de producción y coordinación.
El programa se emite por: Late 93.1 (Puerto Madero) Radio El Sol AM 1450 (Puerto Madero) FM Sur 88.9 ( Quilmes ) 97.7 AgenHoy y 105.1 de Lomas.
Información de interés sobre coronavirus en FLORENCIO VARELA: www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19; https://portal-coronavirus.gba.gob.ar; y www.varela.gob.ar/coronavirus/.
ATENCIÓN A DISTANCIA: 0800 999 1234, OPCIÓN 3, TODOS LOS DÍAS DE 8:00 A 20:00 HORAS; Y TELECONSULTAS HOSPITAL EL CRUCE-NÉSTOR KIRCHNER 42109000, LAS 24 HORAS.
Recomendaciones: realizar un frecuente lavado de manos con jabón; toser o estornudar sobre el pliegue del codo; no llevar las manos a la cara; ventilar los ambientes tanto en el hogar como en el lugar de trabajo; desinfectar objetos de uso cotidiano; no automedicarse; y utilizar alcohol en gel para desinfección de manos.
Síntomas: fiebre 37,5 o más; tos; dolor de garganta; dificultad respiratoria; pérdida de olfato o gusto; dolores de cabeza (cefalea); vómitos; diarrea; dolor muscular.
Teléfonos y contactos útiles:0800-222-1002 opción 1. Teléfono gratuito para llamados desde todo el país;
Videollamada para personas sordas e hipoacúsicas. La Agencia Nacional de Discapacidad ofrece un servicio exclusivo para personas con discapacidad auditiva, el número 11-5728-4011, disponible de lunes a viernes de 10 a 15 horas.
Provincia de Buenos Aires. Atención Telefónica 24 hs – Gobierno en Línea: número gratuito 148.Línea telefónica 120: tanto para realizar consultas como para solicitar información y medidas preventivas contra la Covid-19. La atención al público está disponible en todo el país, las 24 horas del día.
SAME 107: Emergencias médicas