Mauro Prado, subdirector de Artes Visuales del Museo Comunitario de Artes Visuales e Histórico de la Aecretaría de cultura y educación de Florencio Varela nos comentó sobre todas las propuestas presentadas para contemplar, aprender y difundir. Además, el apoyo y contención a los artistas.
En pleno casco histórico de la ciudad se encuentra el antiguo edificio municipal donde funciona el Museo Comunitario de Artes Visuales e Histórico, un espacio que conserva y transmite la historia y la cultura del distrito a las nuevas generaciones a través de sus muestras, talleres y exposiciones.
Al respecto, Prado expresó que “es un espacio que cumplió 16 años, estamos muy contentos de tener este lugar donde se ubican la subsecretaria de artes visuales y el archivo histórico”.
Actividades durante la pandemia
“Desde el inicio de la pandemia nos venimos adaptando al contexto. En un primer momento pusimos a disposición contenidos en forma virtual, desde actividades educativas a formas de continuar difundiendo a los artistas locales. En diciembre pudimos retornar a las actividades con los resguardos y controles necesarios. Y ahora tuvimos que volver a los proyectos a distancia”, sostuvo Prado.
Acompañamiento y apoyo
Por otro lado, comentó que “en particular los artistas plásticos tratamos que siempre estén contenidos, de generar espacios de difusión, o alternativas para que sigan produciendo y que mantengan el entusiasmo”.
En cuanto al apoyo económico, afirmó que "siempre se trabaja en conjunto con provincia y nación. Por ejemplo se presentó el Catálogo Turístico y Cultural de la provincia de Buenos Aires que ya se pueden inscribir para la segunda edición ingreando a www.catalogotc.gba.gob.ar.
Y agregó que “hoy estamos trabajando con Julieta Pereyra, Secretaria de Cultura, deportes y recreación de la Municipalidad en una plataforma ubicada en página web www.varela.gov.ar donde los artistas van a poder subir sus productos sus obras para darles un espacio de difusión”.
Para enterarte de todas las actividades y apoyos financieros para artistas ingresá www.facebook.com/CulturaFlorencioVarela
ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA
La nota fue realizada en el programa de radio “Entre amigos” (red de radios), que conducen Nando Rodriguez y Roberto Zarlenga, acompañados por Eduardo Anguita, Gustavo Marangoni, Gustavo Talaván y gran equipo de producción y coordinación.
El programa se emite por: Late 93.1 (Puerto Madero) Radio El Sol AM 1450 (Puerto Madero) FM Sur 88.9 ( Quilmes ) 97.7 AgenHoy y 105.1 de Lomas.
Información de interés sobre coronavirus en FLORENCIO VARELA: www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19; https://portal-coronavirus.gba.gob.ar; y www.varela.gob.ar/coronavirus/.
ATENCIÓN A DISTANCIA: 0800 999 1234, OPCIÓN 3, TODOS LOS DÍAS DE 8:00 A 20:00 HORAS; Y TELECONSULTAS HOSPITAL EL CRUCE-NÉSTOR KIRCHNER 42109000, LAS 24 HORAS.
Recomendaciones: realizar un frecuente lavado de manos con jabón; toser o estornudar sobre el pliegue del codo; no llevar las manos a la cara; ventilar los ambientes tanto en el hogar como en el lugar de trabajo; desinfectar objetos de uso cotidiano; no automedicarse; y utilizar alcohol en gel para desinfección de manos.
Síntomas: fiebre 37,5 o más; tos; dolor de garganta; dificultad respiratoria; pérdida de olfato o gusto; dolores de cabeza (cefalea); vómitos; diarrea; dolor muscular.
Teléfonos y contactos útiles:0800-222-1002 opción 1. Teléfono gratuito para llamados desde todo el país;
Videollamada para personas sordas e hipoacúsicas. La Agencia Nacional de Discapacidad ofrece un servicio exclusivo para personas con discapacidad auditiva, el número 11-5728-4011, disponible de lunes a viernes de 10 a 15 horas.
Provincia de Buenos Aires. Atención Telefónica 24 hs – Gobierno en Línea: número gratuito 148.Línea telefónica 120: tanto para realizar consultas como para solicitar información y medidas preventivas contra la Covid-19. La atención al público está disponible en todo el país, las 24 horas del día.
SAME 107: Emergencias médicas