Lo afirmó en diálogo con AgenHoy radio, el secretario gremial de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Pedro Lynn. Se refirió a los despidos masivos en Estado, sus consecuencias y efectos en la sociedad.

"Una situación complicada para todos los compañeros y compañeras despedidas del Estado. La visión es de preocupación por distintas cuestiones, desde que asumieron venimos perdiendo salario todos los meses, la mitad de los cargos no tienen nombrados funcionarios y eso demuestra la falta de intención de que las políticas públicas se implementen, de que los Ministerios funcionen, no es solamente venir y cambiar la orientación del Estado, que es algo que debe suceder y sucede cuando asume un Gobierno nuevo, pese a que uno espera que haya cierta continuidad entre políticas. Cada tres meses nuestros contratos vencen y tenemos que pelear para una renovación y en cada tanda vuelven a pasar con la motosierra, sin calificar el trabajo, solo lo anuncian como un logro político", relató Lynn.

Y agregó: "La preocupación es máxima y todo nuestro tiempo está dedicado a enfrentar los despidos y tratar de resistir lo máximo posible. Venimos de cuatro años de discutir con el gobierno anterior en que había que fortalecer políticas, de que faltaban compañeros en lugares esenciales. Creemos que hay que fortalecer el Estado y podemos aceptar que algunas partes puedan estar sobredimensionadas y en ese caso lo que hacer es ver otras funciones".

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA, ACÁ: