Las mayores demoras se registraron en las estaciones Once, Moreno y Tigre. Desde la Secretaría de Transporte dijeron que “se está trabajando para optimizar el trámite”.
Largas colas se registraban nuevamente en la mañana de este jueves para realizar el trámite presencial para registrar la tarjeta SUBE en los lugares que la Secretaría de Transporte de la Nación dispuso para gestionar la inscripción, mientras que el sistema online se encuentra la mayoría del tiempo colapsado.
Los usuarios comenzaron a hacer largas colas desde muy temprano y esperan varias horas antes de ser atendidos, tanto en Once como en Moreno y Tigre, algunos de los lugares dispuestos para efectuar el trámite de manera presencial, pese a que el plazo para comenzar a abonar los viajes el doble de su precio normal recién comenzará a regir el 1 de abril.
Las nuevas tarifas
Los aumentos que comenzaron a regir en los colectivos del AMBA son del 270%. Así, los nuevos valores son: boleto mínimo (entre 0 y 3 kilómetros), $270; tramo de 3 a 6 km, $300,78; tramo de 6 a 12 kilómetros, $323,95; viajes de 12 a 27 km, $347,15; más de 27 km, $370,18.
En lo que respecta a trenes, las tarifas subieron un 170%. Específicamente, la sección 1 (0 a 12 km) cuesta $130; la sección 2 (12 a 24 km), $169; y la sección 3 (más de 24 km), $208.
Aquellas personas que no cuenten con su tarjeta SUBE nominalizada, es decir, registrada a su nombre, deberán pagar una tarifa de $430 y $260, respectivamente, desde el 2 de abril.
Por último, la tarifa social para beneficiarios de jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, entre otros planes, continuará brindando un 55% de descuento en los valores.
En general en los diferentes puestos de atención se verifica una misma característica: poca gente para atender y largas filas que ocupan andenes, escaleras y accesos.
Fuente: Télam