Lo afirmó en el programa de radio Entre Amigos por la 97.7 y FM LATE, Elías Amador, integrante de la Unión de Trabajadores de la Tierra, organización que contiene a 18 mil trabajadores de la agricultura familiar en todo el país.

"El sector está complicado porque los compañeros quieren seguir trabajando y trabajan en el campo pero está cada vez más limitada la compra de insumos", aseguró el referente.

La situación de los productores agrícolas en Argentina, arrastra complicaciones previas a la pandemia y según Amador, ningún gobierno resolvió los reclamos. "No tenemos tierra, el alquiler es carísimo y la factura de electricidad llega con cifras siderales", aseguró.

"En el campo los productos se venden al mismo precio pero luego hay especulación y por eso llega cara a la gente", opinó respecto a la disparada de precios en los comercios.

Además, dijo que "ni la argentina ni el mundo van a dejar de comer por eso la agricultura es el futuro", sin embargo alertó que "si no se pueden comprar semillas o insumos para continuar con la producción puede haber desabastecimiento".

PODÉS ESCUCHAR LA ENTREVISTA COMPLETA

La nota fue realizada en el programa de radio «Entre amigos», que conducen Nando Rodriguez y Roberto Zarlenga, acompañados por Eduardo Anguita, Gustavo Rachid, Gustavo Marangoni, Jorge Joury, Gustavo Talavan y Enrique Maldini con gran equipo de producción y coordinación dentro de la nueva red de medios que integran la nueva red de medios entre los grupos Agenhoy de Florencio Varela y El Sol de Quilmes