Así lo estableció el Presidente de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA) y Vicepresidente de la Confederación General Económica (CGE), Marcelo Fernández, en relación a la posibilidad de reducir las horas de trabajo. Además, afirmó que “no podemos obligar a nuestros trabajadores a vacunarse. Pero ninguna medida se pude llevar a la práctica sin acordar con el movimiento obrero. Hay que sentarse y discutir para evitar malos entendidos”.
El 16 de Agosto de 1953 en la sede de CGE se constituyeron los Empresarios Nacionales para darle forma a la entidad que en su momento de mayor esplendor llegó a tener como Ministro de Economía a su máximo referente: José Ber Gelbard. Ese día de conmemora el día del empresario nacional.
Marcelo Fernández destacó que “fue una jornada con mucha alegría porque recibimos el saludo de grandes amigos, del presidente de la Nación Alberto Fernández, del embajador Daniel Scioli, muchos legisladores y dirigentes. Es un orgullo porque hemos conseguido instalar este día. Pero lo más importante es seguir trabajando para conseguir la mayor circulación y un aumento de la producción”.
Y agrego que “hay un gobierno que está permanentemente promoviendo medidas para paliar la crisis generada por la pandemia y las políticas del gobierno anterior”.
No te vacunas, ¿te pago?
Además, Fernández marcó que “nosotros como sector privado no nos podemos meter en este decisión tal álgida, como conductores de nuestras empresa le estamos pidiendo a nuestros empleados que se vacunen, pero no los podemos obligar”.
Horas trabajadas=Salarios
Con respecto a la reducción de la jornada laboral indicó que "puede ser interesante para sumar empleos pero bajaría los salarios y sabemos que ya están bajo. Y eso significaría un esfuerzo inútil. Porque la torta se la llevarían las grandes alimenticias".
Pero "todo tiene que ser consensuado con los trabajadores. Tenemos los ámbitos para discutirlos así evitamos malos entendidos y que no se desvirtúa lo que se quiere decir y logrando el efecto contrario", enfatizó.
26 de agosto: Congreso de la Producción y el Trabajo, las Cámaras y los Sindicatos
"La idea es reunir a cada gremio y su contraparte empresaria, para darle un marco de discusión e intercambio de opiniones para ver cómo se puede mejorar los resultados en cada industria y la situación de los trabajadores", sostuvo Fernández.
ESCUCHÁ LA ENTREVISTA COMPLETA
La nota fue realizada en el programa de radio “Entre amigos” (red de radios), que conducen Nando Rodriguez y Roberto Zarlenga, acompañados por Eduardo Anguita, Gustavo Marangoni, Gustavo Talaván y gran equipo de producción y coordinación.
El programa se emite por: Late 93.1 (Puerto Madero) Radio El Sol AM 1450 (Puerto Madero) FM Sur 88.9 ( Quilmes ) 97.7 AgenHoy y 105.1 de Lomas.
Información de interés sobre coronavirus en FLORENCIO VARELA: www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19; https://portal-coronavirus.gba.gob.ar; y www.varela.gob.ar/coronavirus/.
ATENCIÓN A DISTANCIA: 0800 999 1234, OPCIÓN 3, TODOS LOS DÍAS DE 8:00 A 20:00 HORAS; Y TELECONSULTAS HOSPITAL EL CRUCE-NÉSTOR KIRCHNER 42109000, LAS 24 HORAS.
Recomendaciones: realizar un frecuente lavado de manos con jabón; toser o estornudar sobre el pliegue del codo; no llevar las manos a la cara; ventilar los ambientes tanto en el hogar como en el lugar de trabajo; desinfectar objetos de uso cotidiano; no automedicarse; y utilizar alcohol en gel para desinfección de manos.
Síntomas: fiebre 37,5 o más; tos; dolor de garganta; dificultad respiratoria; pérdida de olfato o gusto; dolores de cabeza (cefalea); vómitos; diarrea; dolor muscular.
Teléfonos y contactos útiles:0800-222-1002 opción 1. Teléfono gratuito para llamados desde todo el país;
Videollamada para personas sordas e hipoacúsicas. La Agencia Nacional de Discapacidad ofrece un servicio exclusivo para personas con discapacidad auditiva, el número 11-5728-4011, disponible de lunes a viernes de 10 a 15 horas.
Provincia de Buenos Aires. Atención Telefónica 24 hs – Gobierno en Línea: número gratuito 148.Línea telefónica 120: tanto para realizar consultas como para solicitar información y medidas preventivas contra la Covid-19. La atención al público está disponible en todo el país, las 24 horas del día.
SAME 107: Emergencias médicas