Natalin Faravelli es la directora de Scholas Occurrentes en Argentina -movimiento fundado por el Papa Francisco- y conversó con AgenHoy radio sobre la exposición que se desarrolla en el Hall de Arte del Hospital de Alta Complejidad El Cruce. "El arte es sanador y es una herramienta fundamental para trabajar emociones", afirmó.
En esta exposición, los murales son la voz, la investigación y le inquietud de miles de adolescentes del mundo que trabajan desde el programa Scholas Ciudadanía. Al profundizar sobre sus dolores y elegir en asamblea la problemática sobre la que quieren trabajar, salen de la queja y la resignación para crear propuestas y compromisos. “La insalubridad mental” y “La crisis ambiental” son algunas de las problemáticas que impactan en sus comunidades y en el mundo en general.
"El arte es sanador y es una herramienta fundamental para trabajar emociones y redescubrirse cada uno, es un poco la tarea que hacemos desde Scholas. Un movimiento educativo internacional que ya tiene más de 10 años y nació cuando el Papa Francisco era Arzobispo en Buenos Aires", dijo la directora.
Y agregó: "El arte es una herramienta pedagógica para nosotros, el teatro y la poesía. Parte de esta exposición que muy gentilmente el Hospital El Cruce nos abrió las puertas para mostrarlos y para hacer un bien a aquellos que pasan un momento difícil y reencontrarse con la belleza de los murales hechos por jóvenes de todo el país".