El columnista de “Entre amigos” (red de radios) por la 97.7 y FM LATE habló sobre la medida del gobierno de expropiar Vicentin. Siguen las repercusiones en el ámbito político.

El periodista Eduardo Anguita informó que el presidente Alberto Fernández recibirá hoy a los directivos de la empresa agroexportadora Vicentin, a dos días de la decisión del Gobierno de intervenir la compañía.
La reunión, en horario y lugar a definir aún, depende donde el jefe de Estado desarrolle su agenda, y participará el CEO de Vicentin, Sergio Nardelli.
Según precisó el analista, “el proyecto original sobre la cerealera es un proceso que no se cayó, sigue en pie”
“El juez había decidido prolongar la convocatoria de acreedores para el mes de agosto”, indicó.
El encuentro entre el jefe del Estado y el nieto del fundador de la agroexportadora, que se encuentra en concurso de acreedores, se da tras la comunicación telefónica que mantuvieron ambos ayer y de que, también, los interventores tuvieran su primer contacto con directivos de compañía.
Ayer, Fernández contó que mantuvo "una muy buena charla con Sergio Nardelli, uno de los dueños de Vicentin", a quien le dijo que lo que buscaba el Gobierno era "preservar la empresa en manos argentinas" y que esto "no debería ser motivo de pelea porque lo que estamos haciendo es rescatar a una empresa de la quiebra".
EL SENADO DISCUTIRÁ SOBRE VICENTIN
El Senado comenzará a discutir este viernes en comisión un proyecto de ley propuesto desde el Frente de Todos para investigar presuntas irregularidades en la relación crediticia entre el Banco Nación y la empresa cerealera Vicentin, cuya intervención fue anunciada por el presidente Alberto Fernández.
La decisión del gobierno de intervenir a la agroexportadora Vicentin generó reacciones divergentes entre representantes de pequeñas y medianas empresas, ya que mientras algunos la calificaron como "razonable", otros la consideraron inoportuna.
La Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC) apoyó la iniciativa con el argumento de que “el Grupo Vicentín se fondeaba con recursos ilimitados del Banco Nación, del BICE o del Banco Ciudad, y pretendía hacer un ´pagadiós´ a cientos de productores”.
En sentido opuesto, el presidente de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (Camima), José Luis Ammaturo, consideró un “avasallamiento a la justicia comercial” la medida anunciada el lunes y consideró que la intervención “genera una incertidumbre jurídica que inevitablemente afectará a las inversiones privadas en el país”.
PROYECTO PARA INVESTIGAR VICENTIN
La titular de la comisión de Asuntos Constitucionales, María de los Angeles Sacnún, convocó para el viernes a las 14 a una reunión por videoconferencia e incluyó en el temario un proyecto de ley del senador Oscar Parrilli, que propuso crear una comisión bicameral para investigar supuestos ilícitos en Vicentin.
Parrilli presentó el 30 de abril pasado un proyecto de ley que propone crear una comisión bicameral investigadora de presuntas irregularidades que pudieron haber existido en la relación crediticia entre el Banco Nación y la compañía cerealera.
En caso de aprobarse su creación, la comisión bicameral estará integrada por legisladores de ambas cámaras para determinar si el Banco Nación cumplió los procedimientos correspondientes para los otorgamientos de los préstamos y sus refinanciaciones y si actuó en cumplimiento de la normativa vigente por el Banco Central.
COMPARTIMOS LA COLUMNA COMPLETA:
La nota fue realizada en el programa de radio "Entre amigos” (red de radios), que conducen Nando Rodriguez y Roberto Zarlenga, acompañados por Eduardo Anguita, Gustavo Rachid, Gustavo Marangoni, Jorge Joury, Gustavo Talavan y Enrique Maldini con gran equipo de producción y coordinación.
El programa se emite por: Late 93.1 (Puerto Madero) Radio El Sol AM 1450 (Puerto Madero) FM Sur 88.9 ( Quilmes ) 97.7 Estacion sur y 105.1 de lomas