"Queremos que el Estado esté presente para compensar las desigualdades. Por eso también es importante el trabajo de las organizaciones sociales y su producción", destacó el presidente Alberto Fernández en relación a la puesta en funcionamiento de este mercado concentrador.

El jefe de Estado aseguró además que quiere que "los salarios les ganen a la inflación", y consideró que "hay que evitar la intermediación en la cadena de valor" de los precios para evitar a los especuladores.

"Queremos que el Estado esté presente para compensar las desigualdades. Por eso también es importante el trabajo de las organizaciones sociales y su producción", destacó el Presidente en relación a la puesta en funcionamiento de este mercado concentrador.

El ‘Mercado Lomas’ se realizó con una inversión conjunta del Gobierno nacional, mediante el plan Mercados MultiplicAR, y de la provincia de Buenos Aires, a través del programa Mercados Bonaerenses, con el objetivo de “acercar a las vecinas y vecinos productos de calidad a precio accesibles”, según se precisó.

El predio comercial, que beneficiará a más de 800.000 personas, incluye carnicería, verdulería, fiambrería, pollería, pescadería, panadería, artículos de limpieza y productos de elaboración local y así “disminuirá la intermediación de agentes en los precios” y podrá “poner en marcha la economía social” con “precios populares”.

Al respecto, Fernández reiteró: “Este mercado es muy importante porque va en camino de lo que queremos hacer, que es volver a poner en orden a los precios y adecuarlo a los ingresos de la gente”.

A la hora de hablar de la inflación, recordó que el Gobierno del Frente de Todos (FdT) “asumió con 54 puntos de inflación anual”, pero luego señaló que “hay que hacerle frente a ese problema que es uno de los problemas que más preocupan a los argentinos”.

“Quiero decirles que es uno de los problemas que más preocupa al Presidente de la Nación, que quiere que los salarios le ganen a la inflación y quiere que una vez por todas los precios se contengan y los especuladores desaparezcan de la escena. No queremos que (los empresarios) no ganen plata, sino que queremos que ganen lo justo”, sentenció.

En el marco del acto, firmaron una carta de intención para construir mercados en 11 municipios, los intendentes: Marina Lesci (Lomas de Zamora); Juan José Fabiani (Almirante Brown); Andrés Watson (Florencio Varela); Karina Menéndez (Merlo); Lucas Ghi (Morón); Fernando Moreira (San Martín); Mayra Mendoza (Quilmes); Carlos Ramil (Escobar); Noelia Correra (Malvinas Argentinas); Mario Secco (Ensenada); y Alejo Chornobroff (interino de Avellaneda).

Participaron además de la inauguración en Lomas, la titular de Consejo Nacional de Coordinación de las Políticas Sociales, Marisol Merquel; el secretario general de la Presidencia, Julio Vittobelo; el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y la titular del PAMI, Luana Volnovich y el diputado nacional por el Frente de Todos, Julio Pereyra, entre otros.