Los animales quedaron a resguardo de una de las entidades proteccionistas brownianas que realiza una invalorable tarea para el cuidado de los animales en general en nuestro distrito.
El Centro Municipal de Sanidad Animal y Zoonosis del Municipio de Almirante Brown puso a resguardo a 60 gallos de riña que fueron rescatados al término de un operativo de la Policía Bonaerense, la Dirección Provincial de Agencia de Juego Clandestino y del que participó la Comuna browniana a través de Zoonosis.
Se informó que los gallos quedaron a resguardo de una de las entidades proteccionistas brownianas que realiza una invalorable tarea para el cuidado de los animales en general en nuestro distrito.
La intervención oficial permitió desbaratar esta forma de juego clandestino y maltrato animal en un domicilio de la jurisdicción policial de Glew, quedando los gallos rescatados a disposición de Zoonosis Brown que dispuso un operativo especial con un móvil y personal para concretar el resguardo y el posterior traslado de los animales para el cuidado de una entidad proteccionista.
El operativo fue realizado por la Dirección de Juego Clandestino bonaerense con asistencia policial a partir de una orden de la Justicia de Lomas de Zamora. En ese contexto, las autoridades arribaron este domingo por la mañana a un domicilio de la calle Alfonso XIII de Glew. Allí se descubrió al presunto organizador de la riña de gallos: un ciudadano boliviano de 49 años de edad.
Allí también se procedió a identificar a 70 personas que estarían participando de la riña de gallos. Y se secuestraron una balanza digital, una pizarra con anotaciones, un reloj, púas y punteras de gallos, medicación varias, talonario con entradas, y un total de 40 jaulas de traslado.
Quedaron a resguardo de Zoonosis unos 60 gallos de riña que sufrían maltrato en el contexto de esta modalidad de juego clandestino. Intervino el Juzgado Correccional N° 7 de Lomas de Zamora. La intervención policial estuvo a cargo del Comisario Inspector Marcelo Morales.
Información de interés sobre coronavirus en Florencio Varela:
www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19; https://portal-coronavirus.gba.gob.ar; y www.varela.gob.ar/coronavirus/.
Atención a distancia: 0800 999 1234, opción 3, todos los días de 8:00 a 20:00 horas; y teleconsultas hospital el cruce-néstor kirchner 42109000, las 24 horas.
Recomendaciones: realizar un frecuente lavado de manos con jabón; toser o estornudar sobre el pliegue del codo; no llevar las manos a la cara; ventilar los ambientes tanto en el hogar como en el lugar de trabajo; desinfectar objetos de uso cotidiano; no automedicarse; y utilizar alcohol en gel para desinfección de manos.
Síntomas: fiebre 37,5 o más; tos; dolor de garganta; dificultad respiratoria; pérdida de olfato o gusto; dolores de cabeza (cefalea); vómitos; diarrea; dolor muscular.
Teléfonos y contactos útiles:
0800-222-1002 opción 1. Teléfono gratuito para llamados desde todo el país;
Videollamada para personas sordas e hipoacúsicas. La Agencia Nacional de Discapacidad ofrece un servicio exclusivo para personas con discapacidad auditiva, el número 11-5728-4011, disponible de lunes a viernes de 10 a 15 horas.
Provincia de Buenos Aires. Atención Telefónica 24 hs – Gobierno en Línea: número gratuito 148.
Línea telefónica 120: tanto para realizar consultas como para solicitar información y medidas preventivas contra la Covid-19. La atención al público está disponible en todo el país, las 24 horas del día.
Emergencias médicas: SAME 107