El Municipio de Almirante Brown recordó que en todo el distrito rige la prohibición de la venta de pirotecnia sonora, es decir aquella que provoca ruidos mediante detonaciones, en el marco de una medida histórica en defensa de los vecinos, las vecinas y los animales.

Desde la Comuna, que gestiona el intendente Juan Fabiani, indicaron además que los controles que se realizan durante todo el año se están profundizando en estos días, al tiempo que aclararon que esta medida no implica la prohibición de toda la pirotecnia, sino únicamente de aquella que puede afectar la salud por su impacto sonoro.

Vale recordar que en nuestro distrito rige desde 2019 la Ordenanza N° 11.416, impulsada por el Municipio y aprobada por el Concejo Deliberante local, que prohíbe la pirotecnia sonora, una medida histórica en defensa de nuestros vecinos y vecinas con TEA y TGD y también de los animales.

En este sentido, el diputado bonaerense Mariano Cascallares subrayó que “esta iniciativa apunta a generar una mayor inclusión para que todos y todas podamos pasar unas Fiestas en felicidad y en paz, con nuestras familias y cuidándonos entre todos”.

Cabe destacar que esta iniciativa es celebrada y saludada desde las asociaciones sobre TEA y TGD locales, como así también protectoras de animales, ya que se trataba de un reclamo histórico.

Por último, desde la Comuna remarcaron que se están profundizando las campañas de concientización sobre los perjuicios que el ruido de la pirotecnia genera en muchos de los vecinos y vecinas, como así también los controles preventivos para evitar su venta.

Con ese fin, se pusieron a disposición los números telefónicos del Centro de Operaciones Municipal (COM) para denunciar los puntos de venta de pirotecnia sonora: 2206-1300 y 2206-1333. También se encuentra disponible para app Alerta Brown.

Información de interés sobre coronavirus en Florencio Varela: 

www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19https://portal-coronavirus.gba.gob.ar; y www.varela.gob.ar/coronavirus/.

Atención a distancia: 0800 999 1234, opción 3, todos los días de 8:00 a 20:00 horas; y teleconsultas hospital el cruce-néstor kirchner 42109000, las 24 horas.

Recomendaciones: realizar un frecuente lavado de manos con jabón; toser o estornudar sobre el pliegue del codo; no llevar las manos a la cara; ventilar los ambientes tanto en el hogar como en el lugar de trabajo; desinfectar objetos de uso cotidiano; no automedicarse; y utilizar alcohol en gel para desinfección de manos.

Síntomas: fiebre 37,5 o más; tos; dolor de garganta; dificultad respiratoria; pérdida de olfato o gusto; dolores de cabeza (cefalea); vómitos; diarrea; dolor muscular.

Teléfonos y contactos útiles:
0800-222-1002 opción 1. Teléfono gratuito para llamados desde todo el país;

åVideollamada para personas sordas e hipoacúsicas. La Agencia Nacional de Discapacidad ofrece un servicio exclusivo para personas con discapacidad auditiva, el número 11-5728-4011, disponible de lunes a viernes de 10 a 15 horas.

Provincia de Buenos Aires. Atención Telefónica 24 hs – Gobierno en Línea: número gratuito 148.
Línea telefónica 120: tanto para realizar consultas como para solicitar información y medidas preventivas contra la Covid-19. La atención al público está disponible en todo el país, las 24 horas del día.

Emergencias médicas: SAME 107