La cita es para éste domingo 7 de noviembre, desde las 18.30, en la localidad de Ranelagh (calle 360 y Av. Agote), donde los grupos Pellican Jazz Trío y Combo Django La Plata brindarán un espectáculo gratuito y al aire libre para toda la comunidad, que finalizará con una Jazz Session Final.
La Municipalidad de Berazategui -a través de la Secretaría de Cultura y Educación, dirigida por Federico López- invita a los vecinos y vecinas a disfrutar del XIX Festival Internacional de Jazz Django Argentina 2021, producido y dirigido por Ricardo Pellican. Una de sus fechas tendrá lugar en el distrito. Será este domingo 7 de noviembre, desde las 18.30, en la localidad de Ranelagh (calle 360 y Av. Agote), donde los grupos Pellican Jazz Trío y Combo Django La Plata brindarán un espectáculo gratuito y al aire libre para toda la comunidad, que finalizará con una Jazz Session Final.
“Es un festival internacional de Jazz gitano y somos el único municipio que participa”, destacó Federico López. “Lo organiza Ricardo Pellican, un intérprete del género muy reconocido en Argentina, especialmente en lo que refiere a esta vertiente del Jazz. Vamos a tener tres grupos en un festival de altísima calidad con distintas propuestas que complementarán el escenario. Sin dudas, una fecha imperdible. Los invitamos a todos a asistir”, agregó el Secretario de Cultura municipal.
El tradicional evento tendrá una nueva edición en Berazategui. Los vecinos y vecinas podrán acercarse a la Estación ferroviaria de Ranelagh para disfrutar de una noche mágica, musicalizada por consagrados jazzistas. Esta jornada cultural gratuita y abierta a toda la familia comienza a las 18.30 y contará con food trucks, además de emprendedores locales.
Información de interés sobre coronavirus en Florencio Varela:
www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19; https://portal-coronavirus.gba.gob.ar; y www.varela.gob.ar/coronavirus/.
Atención a distancia: 0800 999 1234, opción 3, todos los días de 8:00 a 20:00 horas; y teleconsultas hospital el cruce-néstor kirchner 42109000, las 24 horas.
Recomendaciones: realizar un frecuente lavado de manos con jabón; toser o estornudar sobre el pliegue del codo; no llevar las manos a la cara; ventilar los ambientes tanto en el hogar como en el lugar de trabajo; desinfectar objetos de uso cotidiano; no automedicarse; y utilizar alcohol en gel para desinfección de manos.
Síntomas: fiebre 37,5 o más; tos; dolor de garganta; dificultad respiratoria; pérdida de olfato o gusto; dolores de cabeza (cefalea); vómitos; diarrea; dolor muscular.
Teléfonos y contactos útiles:
0800-222-1002 opción 1. Teléfono gratuito para llamados desde todo el país;
åVideollamada para personas sordas e hipoacúsicas. La Agencia Nacional de Discapacidad ofrece un servicio exclusivo para personas con discapacidad auditiva, el número 11-5728-4011, disponible de lunes a viernes de 10 a 15 horas.
Provincia de Buenos Aires. Atención Telefónica 24 hs – Gobierno en Línea: número gratuito 148.
Línea telefónica 120: tanto para realizar consultas como para solicitar información y medidas preventivas contra la Covid-19. La atención al público está disponible en todo el país, las 24 horas del día.
Emergencias médicas: SAME 107