La licenciada en ingeniería alimentaria,especialista en Sistemas Alimentarios Sostenibles y presidenta de la Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa (CAPYMA) Ornella Calvette, en diálogo exclusivo con Agenhoy Radio, acerca de la importancia de las huellas ambientales y brindó tips hacer para reducir su impacto.
La licenciada explicó que “las huellas ambientales son una unidad de medida que nos permite conocer cómo impacta en el ambiente cada bien o servicio que consumimos, utilizando como unidad de medida un recurso natural”.
Asimismo dijo que “existen diferentes huellas ambientales. Las dos mas conocidas con “la huella de carbono” y la “huella hídrica” pero la realidad es que son más”.
Y en ese sentido explicó que “la huella hídrica es un indicador medioambiental que mide el volumen de agua potable utilizado a lo largo de la cadena de producción de un producto o servicio que consumismo”.
En torno a las distintas soluciones a las que podemos acceder dijo que “hay que ser cuidadosos con la conservación de nuestros alimentos. Si tiramos un pedacito de queso estamos tirando 1000 litros de agua. También eligiendo productos locales y de estaciones. Eligiendo productos lo menos procesable posible o eligiendo productos con la menor cantidad de embalaje posible.”
Por último dijo que “a las calculadoras ambientales tiene acceso cualquier persona. Si uno pone en internet, huella hídrica o huella de carbono o calculadoras ambientales aparecen. Lo que debemos hacer es ir cargando nuestras actividades diarias”.
Podés escuchar la nota completa acá: