La municipalidad de Florencio Varela -mediante su Secretaría de Educación- dispuso continuar esta semana con el circuito de stands itinerantes por diferentes puntos del distrito a fin de difundir y brindar información sobre el programa nacional destinado a acompañar a estudiantes en la finalización de su trayectoria escolar.
El lunes instalaron el dispositivo en el Polideportivo Municipal “La Patriada”. Previeron continuar el miércoles 19 en el predio comunal ubicado sobre Thevenet, en el barrio Villa Angélica, para culminar el viernes 21 en la Peatonal Monteagudo entre Sallarés y Mitre. En ambos casos, estipularon un horario de atención de 10 a 12hs.
Al respecto, el jefe del departamento de Políticas de Abordaje Territorial en la cartera educativa municipal -Mariano Domínguez- contó: “Fue la primera charla informativa sobre la ampliación de las becas `ProgresAR´ para jóvenes entre 16 y 17 años. Trabajamos con adolescentes, pero también con adultos o referentes de espacios comunitarios para trasladar tanto requisitos como datos indispensables a cada región del partido”.
En este sentido, aclaró que durante enero proyectaron la distribución de las postas con el programa provincial “Verano ATR” como contexto. En este sentido, remarcó “la importancia de una política que otorgó autonomía al constituirse en una herramienta financiera más un complemento pedagógico”.
Tras participar en el evento, Sofía descubrió una nueva oportunidad para finalizar su último año de estudios. “Vine desde Don José. Supe que estuvieron en mi barrio, pero no pude aprovechar aquella ocasión”, narró. No obstante, el encuentro en el polideportivo saldó esa deuda: “Fue clave la propuesta por el precio de los útiles y libros. Significó una gran ayuda”.
Por su parte, Miriam -de barrio Mayol- acompañó a su hija con el propósito de conocer juntas el mencionado instrumento al que calificó como “muy importante para chicos y chicas que abandonaron su escolarización”. La mujer valoró el respaldo “hacia las familias que no pudieron sostener económicamente la formación de sus hijos e hijas”.
Finalmente, Jesuina se enteró de la jornada a través de las redes sociales del Ejecutivo local que despertó su interés en recibir asesoramiento para su hijo de 16 años. La madre definió al proyecto como “un estímulo para quienes dejaron la escuela”.
Información de interés sobre coronavirus en Florencio Varela:
www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19; https://portal-coronavirus.gba.gob.ar; y www.varela.gob.ar/coronavirus/.
Atención a distancia: 0800 999 1234, opción 3, todos los días de 8:00 a 20:00 horas; y teleconsultas hospital el cruce-néstor kirchner 42109000, las 24 horas.
Recomendaciones: realizar un frecuente lavado de manos con jabón; toser o estornudar sobre el pliegue del codo; no llevar las manos a la cara; ventilar los ambientes tanto en el hogar como en el lugar de trabajo; desinfectar objetos de uso cotidiano; no automedicarse; y utilizar alcohol en gel para desinfección de manos.
Síntomas: fiebre 37,5 o más; tos; dolor de garganta; dificultad respiratoria; pérdida de olfato o gusto; dolores de cabeza (cefalea); vómitos; diarrea; dolor muscular.
Teléfonos y contactos útiles:
0800-222-1002 opción 1. Teléfono gratuito para llamados desde todo el país;
åVideollamada para personas sordas e hipoacúsicas. La Agencia Nacional de Discapacidad ofrece un servicio exclusivo para personas con discapacidad auditiva, el número 11-5728-4011, disponible de lunes a viernes de 10 a 15 horas.
Provincia de Buenos Aires. Atención Telefónica 24 hs – Gobierno en Línea: número gratuito 148.
Línea telefónica 120: tanto para realizar consultas como para solicitar información y medidas preventivas contra la Covid-19. La atención al público está disponible en todo el país, las 24 horas del día.
Emergencias médicas: SAME 107