Marisa Graham brindó un informe parlamentario sobre la situación de la infancia y la adolescencia en la Argentina.

La titular de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes señaló que hubo una baja en el índice de vacunación desde que comenzó la pandemia. Y una mayor deserción de la escuela secundaria a nivel nacional como consecuencia de "los problemas y las desigualdades en la conectividad".

La defensora explicó que se detectó una baja en la cantidad de chicos y chicas que se vacunan porque las familias "tienen temor" al contagio. Y precisó que se comenzará "una campaña" para "bajar estos temores".

Fue su primer informe de gestión ante integrantes de la Comisión Bicameral Permanente de Defensa de los Derechos de la Niñez. Graham calificó como "dramática" la situación de la infancia y la adolescencia en el país en emergencia económica y social por la expansión del virus. Y aseguró que la pandemia obliga a "replantear revalorización de derechos" y a "evaluar cómo esos derechos estaban afectados".

Respecto a la situación alimentaria, consideró que la Argentina debe dar un debate sobre "una renta básica universal para niñas y niños". Con la meta puesta en "sacar a los niños que están bajo la línea de pobreza extrema".

"Hay que mantener la ayuda a las familias y hogares con niños, y seguir a partir de la AUH y la asignación por embarazo. Y "se debe encontrar a aquellos niños que todavía no han sido ingresados a esos derechos", remarcó.

Respecto a la deserción escolar, indicó que se observó una profundización de las desigualdades en el nivel secundario como consecuencia de los problemas de conectividad. Y ratificó la necesidad de asegurar vacantes en el nivel inicial, "especialmente en las salas de 4 y 5 años pero también en sala de 3".

"El abandono y la deserción a la escuela secundaria se han visto profundizados por los problemas y desigualdades en la conectividad", subrayó Graham.

Sobre la situación de los contagios en centros de cuidado e institutos de menores, informó que se hicieron recomendaciones al Poder Judicial. Hay que "evitar internaciones o aprehensiones que impliquen privación de la libertad" en estos momentos.

Graham dijo que también se trabaja con los niños y niñas que "están sin cuidados". Sus familiares están internados por coronavirus en los distritos con mayor cantidad de contagios. Se observa que "hay temor en los chicos no solo a contagiarse sino por temor a la muerte de algún familiar".

Además, dio detalles de creada estructura de ese organismo, cuya titularidad estuvo vacante durante 14 años hasta febrero último, y dijo que cuenta para este año con un presupuesto de 97 millones de pesos y para el año que viene prevén contar con 340 millones.