Sanciones, guerras y desdolarización. Arabia Saudita decidió en la última semana no renovar los acuerdos con Estados Unidos respecto a la comercialización de su petróleo. La Guerra en Gaza y el conflicto con Chile. Todos esos ejes temáticos fueron analizados por el sociólogo Jorge Elbaum, por AgenHoy radio.

"Uno de los pocos lugares donde no hay conflictos armados en este momento es América Latina. Pero indudablemente algunos presidentes como Milei pretenden que seamos partes de lógicas bélicas internacionales, lo hizo recientemente. Las guerras son una manera de resolver conflictos, histórica y dramática que hoy tiene varios epicentros, en África sobre todo, Marruecos, en el Oriente de Europa, Asia, Ucrania, y demás. Parece que hay guerras de primera y de segunda, sobre todo si las víctimas no son blancos y anglosajones, se constituyen en guerras que pueden no recordadas o no retratadas o no informadas, pasa diariamente en Gaza donde decenas de personas mueren diariamente ante el silencio de la comunidad internacional", detalló el profesional.

Y agregó: "Gaza quedó desde el 2016 a cargo de Hamas, herederos de los Hermanos Musulmanes que hoy gobiernan en Turquía. Es una tradición que articula política, Estado y religión y que ha tenido el control de Gaza. Desde el 2005 fueron perseguidos y asesinados muchos por Hamas. Hamas tiene cede político militar en Qatar y su máximo referente viene de ahí, da conferencias de prensa diarias".

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA, ACÁ: