La intendenta Mayra Mendoza y la ministra de Trabajo de la provincia Mara Ruiz Malec anunciaron la construcción de un nuevo edificio para el Centro de Formación Profesional. Será en el mismo predio donde ya funciona, en el Parque Industrial y Tecnológico de Quilmes, ubicado en Bernal Oeste.

“Esto es el resultado de un trabajo articulado entre los distintos niveles de gobierno, la Provincia de Buenos Aires, el Municipio; y principalmente, la Unión Industrial de Quilmes y el Sindicato de Comercio".

"En un plazo de aproximadamente un año y medio, vamos a tener un nuevo Centro de Formación Profesional, que funciona ya en este Parque Industrial. Pero tendrá una nueva sede, más grande; para poder crecer en cantidad de alumnos, en cantidad de jóvenes. Queremos que se formen para luego insertarse en el mundo laboral”, aseguró Mayra.

Por su parte, la ministra Ruiz Malec señaló: “Los centros de formación construidos en parques industriales tienen muchísima potencialidad. Lo que nosotros queremos es que los estudiantes se vinculen justamente con la posibilidad de tener luego un trabajo formal con todos los derechos. Tener un Centro en un parque industrial, la verdad que es una herramienta invaluable”.

Y agregó que “Tener una nueva sede, haber solucionado los problemas que tenía el Centro; que tengan un lugar mejor, creo que también nos va a dar muchas oportunidades para seguir articulando justamente con las empresas de la zona. Y otra vez el Sindicato de Comercio, porque además tenemos muchos programas para que estos estudiantes luego se inserten en el mundo formal”.

Información de interés sobre coronavirus en FLORENCIO VARELA: www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19; https://portal-coronavirus.gba.gob.ar; y www.varela.gob.ar/coronavirus/.

ATENCIÓN A DISTANCIA: 0800 999 1234, OPCIÓN 3, TODOS LOS DÍAS DE 8:00 A 20:00 HORAS; Y TELECONSULTAS HOSPITAL EL CRUCE-NÉSTOR KIRCHNER 42109000, LAS 24 HORAS.

Recomendaciones: realizar un frecuente lavado de manos con jabón; toser o estornudar sobre el pliegue del codo; no llevar las manos a la cara; ventilar los ambientes tanto en el hogar como en el lugar de trabajo; desinfectar objetos de uso cotidiano; no automedicarse; y utilizar alcohol en gel para desinfección de manos.

Síntomas: fiebre 37,5 o más; tos; dolor de garganta; dificultad respiratoria; pérdida de olfato o gusto; dolores de cabeza (cefalea); vómitos; diarrea; dolor muscular.

Teléfonos y contactos útiles:
0800-222-1002 opción 1. Teléfono gratuito para llamados desde todo el país;

Videollamada para personas sordas e hipoacúsicas. La Agencia Nacional de Discapacidad ofrece un servicio exclusivo para personas con discapacidad auditiva, el número 11-5728-4011, disponible de lunes a viernes de 10 a 15 horas.

Provincia de Buenos Aires. Atención Telefónica 24 hs – Gobierno en Línea: número gratuito 148.
Línea telefónica 120: tanto para realizar consultas como para solicitar información y medidas preventivas contra la Covid-19. La atención al público está disponible en todo el país, las 24 horas del día.

SAME 107: Emergencias médicas