El Dr. Juan Enrique Romero, director del Observatorio del Vínculo Humano Animal, conversó con AgenHoy radio sobre las nuevas propuestas académicas lanzadas para todo el público, con estudios universitarios previos y también con únicamente secundario completo. Los detalles, en la nota.
"La UNAJ a través del Observatorio ha ya aprobado varias inquietudes sumamente importantes como pueden ser las diplomaturas que se lanzarán desde la tercera semana de agosto con pre inscripción abierta. Se trata de la Diplomatura en el Vínculo Humano Animal que tiene dos variantes: de Vinculación, que quiere decir que cualquier persona que tenga un título secundario puede inscribirse al simple efecto de ampliar sus conocimientos. Tiene como objetivo sistematizar, levantar la puntería a todos aquellos que estén relacionados en lo cotidiano en la relación con los animales, cuenta con el auxilio de profesionales de primer nivel, tanto de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Museo de la Universidad de La Plata, como de la Universidad de Buenos Aires. También de la propia UNAJ. Dura un año, dos cuatrimestres. Por otro lado, la Superior que tiene que ver con un título de posgrado", desarrolló Romero.
Y continuó: "La segunda es la Diplomatura en Gestión de Centros de Zoonosis y Afines. Esto surge porque detectamos que no existe un nivel parejo en centros de zoonosis. Esta es superior, solo para quienes tienen título universitario para levantar más la puntería. También se aprobó la Escuela de Adiestramiento Canino que es la tercera escuela universitaria del país, la primera del Conurbano bonaerense. Se requiere simplemente título universitario, esta es presencial y las otras mencionadas son virtuales".
"El Estado tiene que ser rector de una política, si decidimos constituir una nación , esa unidad tiene que tener un rector y un destino. El mercado no va a regir el destino de la república, existe pero también una dirección del Estado y de las universidades, para ordenarnos", agregó Romero.
Más info, acá.