A´sí lo aseguró el Presidente de la cooperativa CueroFlex, Jorge Reisch, en “Entre Amigos” (radios en red) por la 97.7 y FM LATE. El trabajador habló de la cooperativa en expansión, que se recupera con el apoyo del Estado.

Jorge Reisch, Presidente de la cooperativa CueroFlex, se refirió a la producción en plena pandemia, y brindó detalles sobre las exportaciones a Sudáfrica, Colombia y Turquía.

Al respecto, precisó que “en la pandemia dejamos de trabajar para terceros y eso nos ayudó un poco con las ganancias”

“Nos sentimos acompañados por el Estado”, subrayó.

CueroFlex, cooperativa que durante el gobierno de Macri estuvo al borde del cierre, se encuentra ubicada en el partido bonaerense de San Martín.

“El macrismo nos afectó muchísimo”, enfatizó.

Por otro lado, Reisch remarcó que “los 80 trabajadores realizan los trabajos con todos los protocolos” y especificó que producen 40% menos de toneladas de cuero.

“Seguimos estando los 80 que en 2012 nos hicimos cargo”, sentenció.

En ese sentido, el representante de la cooperativa expresó que luego del macrismo tenían la esperanza “de trabajar bien” hasta que llegó la pandemia.

¿QUÉ ES CUEROFLEX?

La cooperativa “Cuero Flex” nace en 1960 como una fábrica de calzado y unos años más tarde se transforma en una fábrica de cuero recuperado/reciclado.

Durante muchos años la fábrica creció. En los años ´70 se instala en Chile y en los ´90 en Brasil, (cerrando estas sedes en el 2004)

En el 2002 incorporan la línea de producción de látex para fabricar un cuero ligado netamente natural, esto les permitió ampliar su línea de productos logrando un material más flexible y elástico.

Participan de exposiciones de calzado y diseño en todo el mundo; lo que hoy los ubica en un importante exportador.

En 2012 se convierte en cooperativa y desde entonces llevan adelante 80 familias.

Actualmente trabajan en colaboración con curtiembres y fabricantes de calzado que entregan sus descartes para su transformación, colaborando a eliminar los residuos del sistema desde el diseño. .

COMPARTIMOS LA ENTREVISTA COMPLETA:

La nota fue realizada en el programa de radio «Entre amigos” (red de radios), que conducen Nando Rodriguez y Roberto Zarlenga, acompañados por Eduardo Anguita, Gustavo Rachid, Gustavo Marangoni, Gustavo Talavan y Enrique Maldini con gran equipo de producción y coordinación.

El programa se emite por: Late 93.1 (Puerto Madero) Radio El Sol AM 1450 (Puerto Madero) FM Sur 88.9 (Quilmes) 97.7 Estación sur y 105.1 de lomas