Así lo expresó el Diputado provincial Guillermo Sánchez Sterli en “Entre Amigos” por la 97.7 y FM LATE. Piden reanudar el sistema de administración de justicia, declarando al ejercicio de la abogacía como servicio esencial.

El diputado Guillermo Sánchez Sterli presentó en conjunto con otros pares de bancada un proyecto de declaración que plantea la necesidad de que los profesionales de la abogacía puedan retornar a sus actividades en el marco de la extensión de la cuarentena preventiva y obligatoria decretada por el gobierno nacional.

En este sentido, los legisladores solicitan que se reanude el sistema de administración de justicia dentro del ámbito de la provincia de Buenos Aires.

“El gasto no es un impedimento, solamente necesitamos la voluntad política del Ejecutivo y de la Corte”, precisó.

Según los diputados, la iniciativa surge “tanto por la voluntad de los profesionales de continuar con el ejercicio del derecho, como así también por la necesidad que tienen miles de bonaerenses que necesitan los servicios de un abogado”

“La ciudadanía necesita que los tres poderes del Estado funcionen. Es una situación que requiere atención”, aseguró Sánchez Sterli.

En esta línea, los parlamentarios recordaron que la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires viene implementado las medidas necesarias para que los procesos judiciales sean totalmente digitales (expediente electrónico, firma digital de escritos judiciales a través del token, etc.)

“La justicia ya se encuentra en condiciones de retomar sus tareas y debe ser considerada como servicio esencial”, aseveró.

A su vez, enfatizaron que están dadas las condiciones para lograr que el sistema vuelva a funcionar utilizando la modalidad del “teletrabajo” en lo que respecta a empleados y funcionarios judiciales.“Desde el 2012 se vienen digitalizando todos los procesos judiciales en Argentina”, sentenció el Diputado.

COMPARTIMOS LA ENTREVISTA COMPLETA:

La nota fue realizada en el programa de radio "Entre amigos", que conducen Nando Rodriguez y Roberto Zarlenga, acompañados por Eduardo Anguita, Gustavo Rachid, Gustavo Marangoni, Jorge Joury, Gustavo Talavan y Enrique Maldini con gran equipo de producción y coordinación dentro de la nueva red de medios que integran la nueva red de medios entre los grupos Agenhoy de Florencio Varela y El Sol de Quilmes.