Emilio Monzó fulminó a Mauricio Macri, señalando que "el 40% de Juntos por el Cambio hoy no tiene conducción".
El ex presidente de la cámara de Diputados habló de cómo debe rearmarse el espacio, ya sin Macri como referente exclusivo. "Ese cuarenta por ciento hoy no tiene conducción. Se refleja más en el accionar de Cristina Kirchner que en el propio accionar nuestro.
En los próximos años me gustaría que se arme una masa crítica que pueda suceder a Mauricio Macri y pueda conducir la alternativa hacia 2023", dijo Monzó.
Pero como si no fuera lo suficientemente claro que para el ex Diputado ya fue Macri, se animó a tirar varios nombres como el de Horacio Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal, Martín Lousteau entre otros.
También pudo saberse que Emilio Monzó y Nicolás Massot tienen los trámites encaminados para crear su nueva consultora política, en la que trabajarán en los próximos años, desde el llano político.
Sin embargo, según publicaron en la cuenta “Reivindico la Rosca”, no serán solo 2 los socios de la empresa, sino 3: se sumará al proyecto el ministro del Interior saliente, Rogelio Frigerio.
A fines de noviembre Monzo, Massot y Frigerio -junto con otros referentes de su espacio como Marcelo Daletto y Guillermo Bardón- lanzó su presentación en la Provincia en un acto en Florencio Varela.
“Voy a caminar la Provincia para promover el diálogo y el consenso. Este no es tiempo de candidaturas; es tiempo de trabajar para cerrar la grieta entre los argentinos. Mi sueño es que una nueva generación política gobierne el país desde 2023 y termine con las confrontaciones que nos han lastimado tanto”. Esta fue una de las definiciones centrales de Emilio durante esa juntada.
Así las cosas, la consultora todavía no tiene nombre. Se evaluó que fuera “La Rosca”, pero a los creadores les pareció demasiado informal.
Otra cuestión que desvela a Monzó tiene que ver con su rol a futuro: si se pone el traje de armador o se prepara para ser candidato.