El Gobierno festeja los resultados de la menor inflación. Pero las medidas tienen consecuencias. La apuesta por el FMI no es segura. Al respecto, el economista Fabián Medina compartió su columna semanal en AgenHoy radio.

Durante la semana transcurrida tuvimos muchos hechos que llamaron la atención económico-financiera. Como ser la abrupta caída de reservas para intervención de todos los tipos de cambio (BLUE, CCL, MEP, FUTURO y se agrega ahora el CRIPTO). Solamente el viernes intervino vendiendo en billetes físicos con 488 millones de dólares y solo 6 millones de bonos 2030.

El problema es que en los últimos días vienen subiendo las reservas brutas internacionales por la suba nominal del oro a nivel internacional que pasó de 2.800 la onza de oro a 3.015 el último viernes, pero nunca aclararon donde terminó el oro que vimos en imágenes de canales de noticias por la autopista Ricchieri camino al aeropuerto de Ezeiza y que supuestamente esos 4.700 kgs de oro, recomprados por el estado nacional en 2021, que el país había perdido en 2019 porque la misma dupla lo empeñó/prendó en 2018 y no se pagaron los 500 millones que obtuvieron en ese momento.

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA, ACÁ: