El diputado nacional Julio Pereyra y el intendente de Florencio Varela Andrés Watson coincidieron con otros funcionarios nacionales, provinciales y municipales en que el presidente deberá explicar su “maniobra que roza el delito”.
El presidente Javier Milei generó un escándalo al recomendar públicamente el token digital $LIBRA, lo que provocó una suba explosiva en su cotización, que alcanzó un pico de 4.978 dólares, para luego desplomarse a menos de 1 dólar en solo una hora. La publicación abrió múltiples interrogantes.
Tras conocerse la noticia, funcionarios nacionales, provinciales y municipales repudiaron su decisión y pidieron explicaciones al respecto.
“Un presidente no solo representa a un espacio político, sino a toda una Nación. Lo que hizo Javier Milei con la promoción de una criptomoneda es de una gravedad institucional sin precedentes” aseguró el diputado nacional Julio Pereyra en sus redes sociales.
Al tiempo que subrayó “en medio de una crisis económica brutal, con salarios destruidos, jubilaciones recortadas y tarifazos impagables, elige jugar con los mercados financieros, beneficiando a unos pocos y exponiendo a millones de argentinos a un esquema especulativo peligroso. Esto no solo es poco transparente, sino que podría configurar un escándalo de corrupción”.
“Un presidente NO PUEDE, repito, NO PUEDE usar su cargo para especulaciones financieras privadas”, sentenció al tiempo que aseguró que “desde el bloque de diputados de Unión por la Patria exigimos explicaciones inmediatas sobre esta maniobra que roza el delito y avanzaremos con todas las herramientas institucionales para que esto no quede impune. La Argentina no puede estar gobernada por la improvisación y el beneficio de unos pocos.
En la misma línea se manifestó el intendente de Florencio Varela Andrés Watson y agregó “el Presidente Milei debe explicar ante los legisladores nacionales, pero fundamentalmente ante el pueblo argentino, por la estafa de la que ha sido parte indispensable teniendo en cuenta su responsabilidad como mandatario”.