El vuelo AR1060 aterrizó en el aeropuerto de Ezeiza proveniente de Rusia, con las primeras 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V a bordo.
El vuelode Aerolíneas Argentinas proveniente de Rusia con las primeras 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V aterrizó a las 10.25 en el aeropuerto de Ezeiza.
El vuelo que trajo las primeras 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V al país despegó desde el Aeropuerto Internacional Sheremétievo de Moscú, luego de permanecer6 horas en tierra para cumplir con el proceso de carga de las vacunas y los procedimientos de aduana.

La operación se inició con el preparado de las vacunas en el mismo laboratorio, donde fueron embaladas las dosis en contenedores especiales provistos por DHL, que conservan el material durante todo el viaje a una temperatura de 18 grados bajo cero.
El embajador de Rusia en la Argentina, Dmitry Feokstistov, aseguró hoy que ambos países darán un "nuevo impulso a la asociación estratégica" y así podrán vencer a la pandemia.
El funcionario se expresó de este modo al participar de la conferencia de prensa que brindaron el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Salud, Ginés González García, en el aeropuerto internacional de Ezeiza, tras recibir las primeras 300 mil dosis de la Sputnik V.
"Junto con la vacuna llegó la esperanza de la liberación del miedo que genera la pandemia", aseguró el diplomático, quien además informó que "en Rusia la campaña de vacunación ya empezó y cada dosis tiene un valor especial en estos tiempos difíciles", aseguró .
"Hoy inicia el proceso de vacunación", Santiago Cafiero.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, anunció que "en el día de hoy se inicia el proceso de vacunación" tras la llegada de las primeras dosis y expresó que esta situación genera "mucha esperanza y expectativa".
En tanto, el ministro de salud de la Nación, Ginés González García, manifestó su alegría por el arribo de las 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V.
"Esta vacuna tiene todos los caminos hechos", aseguró el ministro.
Por su parte, el ministro de Defensa expresó su "alegría" y calificó como "un motivo de celebración" el arribo de la vacuna "antes de que se cumpla un año del primer caso en la Argentina".