El evento cultural celebra su décima entrega con cuatro jornadas dedicadas al séptimo arte: el 17, 24, 25 de noviembre y 2 de diciembre en el Museo Comunitario de Artes Visuales e Histórico -calle Chacabuco esquina 25 de Mayo-.

Respecto al desarrollo de la iniciativa, su coordinador -Anibal Vallejos- comenta “la proyección de cortometrajes, mediometrajes, largometrajes de ficción, videoclips documentales, cine latinoamericano, estudiantil, del conurbano y varelense, charlas más ruedas de preguntas a directores”.

“La propuesta tiene la particularidad de visibilizar, difundir y convocar producciones audiovisuales que quizás no encuentren otra pantalla”, refiere.

Desde la organización, estipulan los siguientes horarios: viernes 17 de noviembre de 10 a 12 hs. y de 13 a 16 hs.; el viernes 24 de 17 a 21 hs. y el sábado 25 de 14 a 20 hs. El cierre será el sábado 2 de diciembre de 14 a 21 hs.

Para más información, ingresar al Facebook “Cine con Riesgo” y en Instagram @fescineconriesgo.

Cronograma

Viernes 24 de noviembre

• Proyección de cortometrajes, competencia oficial del Festival.

• Proyección de documental, competencia oficial del Festival.

• Entrega de reconocimientos a realizadores que participaron en ediciones anteriores de “Cine con riesgo”. 

• Cine varelense, parte 1. Reconocimiento especial a realizadores oriundos de la ciudad (proyección de cortos de Carlos Lasso y Jorge Ávila)

• Proyección de largometraje de ficción, competencia oficial del Festival.

• Charla debate y cierre. 

Sábado 25 de noviembre

• Taller “¿Filmamos un cortometraje?”, a cargo de realizadores varelenses y del programa municipal «Varela TeVe» (requiere inscripción previa,  cupos limitados a 15 personas).

• Proyección cortometrajes de la selección oficial del Festival.

• Proyección largometraje de selección oficial del Festival.

• Entrega de reconocimiento a artistas, artesanos y realizadores que participaron durante los 10 años del Festival.

• Cine varelense, parte 2. Proyección de realizaciones de directores del distrito.

• Cierre VERNISAGE

Sábado 2 de diciembre

• Charla del Foro Audiovisual de la Provincia de Buenos Aires.

• Cine varelense.

• Proyección de cortometrajes seleccionados.

• Cierre musical.