Así lo sostuvo Maximiliano Aguiar, estratega político e Investigador de opinión pública y presidente de Maxi Aguiar & Asociados y de la Consultora Acierto. Los datos forman parte del estudio de opinión sobre Violencia de Género.
Aguiar expresó que el “53% de los argentinos conocen a una mujer que sufrió violencia de género”. Y aclaró que “hay algunas prácticas que se pueden ver como naturalizadas, pero que son prácticas de discriminación y violencia”.
Ante una situación de violencia la reacción de quienes la vivieron, según este estudio fue: uno de cada 10 no hizo nada y un 14% hizo la denuncia”.
“La mayor cantidad de casos de violencia de género denunciados no implica que haya mayor cantidad, lo que muestra es que hay mayor visibilización de desigualdad y de violencia”, explicó el especialista.
Además opinó que la sociedad "está un poco más sensible” ante estas situaciones. “Los jóvenes perciben mucho más las situaciones de violencia pero esto no implica que haya menor cantidad de violencia de género en los otros segmentos, si no que se mira menos”, concluyó.
ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA ACÁ