INICIO ECONOMÍA La recaudación de impuestos en la Provincia cayó el 22,6%

La recaudación de impuestos en la Provincia cayó el 22,6%

La recaudación tributaria bonaerense cayó 22,6% en términos reales, durante abril.

La suba nominal fue de apenas 11,5% interanual, lo que en comparación con una inflación de 44,2% para GBA, según la medición del IPC Nacional, implicó una fuerte contracción.

El dato fue publicado por Arba y dio cuenta de un problema que es generalizado tanto para el fisco nacional como para los provinciales: la recesión golpeó con fuerza y promete ensanchar los déficit públicos.

Y es que para las provincias, con el mercado financiero cerrado y una la caída en la coparticipación de 18,9% en abril -que fue de 17% para la de Buenos Aires-, el financiamiento del gasto se volvió más que problemático, lo que genera a su vez necesidades de mayores envíos discrecionales por parte del Gobierno nacional, lo que también implica una mayor emisión monetaria.

La directora de Eco Go, Marina Dal Poggeto, afirmó al respecto: «No hay forma de compensar la actual destrucción del PBI. Mantener la misma distribución del ingreso es un problema, porque no se genera. Compensar con emisión monetaria tiene su costo. Y la diferencia es que la Nación tiene BCRA y las provincias no.

Por eso surge la discusión de las cuasimonedas. Se vio un desplome real en las provincias y recaudación estancada. El problema es mayo: el deterioro se vuelca a la cadena de pagos. Hasta acá el Estado nacional transfirió a través de  Aportes del Tesoro Nacional (ATN) durante abril. La discusión es, hacia adelante, qué pasa con el agujero fiscal. Hasta acá se fueron tapando agujeros».  



Salir de la versión móvil