El gobernador bonaerense brindó una conferencia junto al ministro de Hacienda y finanzas, Pablo López, sobre el pedido a los tenedores de bonos con vencimientos. “Pedimos diferir el pago hasta mayo”, remarcaron.
Kicillof se refirió públicamente a los tenedores de bonos con vencimientos 2021 para prorrogar al 1 de mayo el vencimiento previsto para el próximo 26 de enero.
La Provincia de Buenos Aires transmitió a los tenedores de sus bonos USD 750M 10.875% con vencimiento en 2021 su solicitud de postergar el pago de capital del 26 de enero por US$ 249.975.000 hasta el 1 de mayo de este año. La Provincia necesita la aprobación de los tenedores de bonos USD 750M 10.875% de al menos el 75% del capital en circulación de dichos bonos antes del 22 de enero de 2020.
Axel Kicillof, aseguró que no podrá afrontar el pago de la deuda que vencía el 26 de enero por los escasos recursos dejados por la gestión de María Eugenia Vidal: “Lo que vuelve insostenible el pago es el fuerte endeudamiento de la gestión de Vidal”.
El mandatario provincial aseguró que “los montos que dejaron no fueron suficientes para afrontar los compromisos” y reiteró que están “buscando una solución ordenada”, ya que tiene “voluntad de honrar los compromisos. En estas condiciones la carga de la deuda es insostenible. Lo que ocurrió en la provincia es un capítulo más de la forma en la que se endeudó el país durante la gestión del presidente Macri”.
Kicillof aclaró que durante los próximos 4 años la provincia tendrá vencimientos de deuda por un monto cercano a los 8800 millones de dólares. En esa línea, explicó que durante toda la gestión de Vidal la provincia afrontó “4500 mil millones en deuda” y que este año solo su gobierno deberá pagar hacerse cargo de una deuda de “3000 mil millones. Todos los acreedores están en conocimiento que en estas condiciones no se van a poder honrar las deudas” y dejó en claro que lo que buscan desde el Gobierno son “soluciones de consenso”.