Una fuerte crecida del Río de la Plata, la mayor en los últimos 50 años, afectó esta madrugada la costa bonaerense, especialmente los distritos de Quilmes y Tigre, y en este último municipio, 22 personas debieron ser evacuadas de un camping.

El río llegó a crecer hasta 3,35 metros durante la madrugada como producto de una combinación de factores como intensos vientos desde el sur en el sector marítimo cercano, fuertes frentes de tormenta y una pleamar en la aguas fluviales, todo a la misma hora.

En el distrito de Quilmes se aplicó el protocolo de emergencia, mientras que las avenidas Cervantes y Yoldi, aledañas a la costa, quedaron totalmente anegadadas por las aguas llegaron a afectar la autopista Balbín, más conocida como Buenos Aires-La Plata, situada a unas 15 cuadras de la costa.

"El agua llegó a unas 15 cuadras. Trabajamos en el lugar con móviles de Defensa Civil, Bomberos de Quilmes, ambulancias del SAME, Tránsito, Patrulla Urbana y Policía Local para asistir a las familias que viven allí", informó Juan Manuel Mendizábal, subsecretario de Emergencias, Protección Civil y Movilidad Urbana de la comuna local, al sitio Perspectiva Sur.

En Quilmes, 15 personas debieron ser asistidas y evacuadas por la creciente.
En tanto, también fue afectado al partido de Ensenada, aledaño a La Plata, donde el intendente local, Mario Secco, informó que medio centenar de personas debieron ser evacuadas, en un operativo que comprometió a unas 70 unidades de la comuna, bomberos y policía.

"Los que nacimos en Punta Lara sabemos que el río dos por tres nos pega estos sustos", explicó el jefe comunal en declaraciones al sitio de Lagarcía.
También se vieron afectados varias cuadras del municipio de Tigre, donde en la zona del Delta agentes de Defensa Civil tuvieron que evacuar a 22 personas que habían quedado aisladas en un camping.

La crecida había sido prevista, aunque en menor medida, por el Servicio de Hidrografía Naval (SHN) que durante la tarde del miércoles anunció en primer lugar una elevación del nivel del río de 2,40 a 2,50 metros, pero a las 19.00 modificó el alerta a 3.10, más cerca del valor finalmente alcanzado.