Así lo aseguró el ex juez penal Daniel Llermanos en diálogo con “Entre Amigos” (radios en red) por la 97.7 y FM LATE al espionaje ilegal.

El ex juez penal Daniel Llermanos explicó las causas en las que intervino por la investigación de espionaje ilegal, a cargo de funcionarios del gobierno macrista.
Respecto de las prácticas ilegales, el abogado señaló que “no me sorprende” y agregó que “supe muy tempranamente que estaba ocurriendo”
“Ruiz no actuó como arrepentido, sino como denunciante”, indicó.
Consultado sobre el rol de los servicios de inteligencia en Argentina, el letrado opinó que “siempre sirvieron para cosas sucias” y agregó que dejaron a muchos inocentes en la cárcel.
“El espionaje de Macri es algo patológico”, subrayó.
Al mismo tiempo, denunció que “cuando el espionaje es para encarpetar o extorsionar, son delitos cercanos a la lesa humanidad”
Sobre las causas contra la familia Moyano, el ex juez remarcó que la prensa difamó su imagen y añadió que “debo tener entre 70 expedientes, pero ninguno llegó a procesamiento”
GRACIELA CAAMAÑO INTERVENTORA
La interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, adelantó que prepara una nueva denuncia contra los supuestos manejos irregulares que se produjeron en la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el gobierno de Mauricio Macri.
En ese sentido, anticipó que está relacionada con la venta irregular subfusiles y otras armas de fuego a funcionarios y agentes de la AFI.
“Es un hecho histórico, sin precedentes que se pongan a disposición toda la documentación”, sentenció Llermanos.
A su vez, destacó la función de Graciela Caamaño como interventora de la AFI y sostuvo que “me parece un acto cívico honorable y muy valiente de su parte”

LA DETENCIÓN DE ALAN RUIZ
El ex jefe de operaciones de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante la gestión de Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, Alan Ruiz, fue detenido.
El operativo de detención ocurrió en la localidad bonaerense de Merlo y estuvo a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).
Los hechos investigados son actos de espionaje sobre el Instituto Patria, ejecutados en agosto de 2018.
En ese entonces la propia Cristina Kirchner había denunciado públicamente la presencia de un auto de la AFI con tres personas adentro en la cuadra del Instituto Patria.
Según trascendió en las últimas semanas, y de acuerdo a lo que declararon exagentes que habrían respondido a las órdenes de Ruiz, el grupo que tenía asignada la tarea de seguir a Cristina Kirchner era denominado «SuperMarioBross».
Ruiz se desempeñó como funcionario en el Ministerio de Seguridad durante la gestión de Patricia Bullrich, entre 2016 y 2018, y luego fue jefe de Operaciones de la AFI. Hasta 2015 se desempeñó, también, en la Policía Metropolitana.
CAUSAS POR ESPIONAJE
Hay cuatro investigaciones en curso por los presuntos hechos de espionaje ilegal durante el gobierno de Mauricio Macri.
Dos de ellas se tramitan en Retiro, en los tribunales de Comodoro Py, y fueron iniciadas por denuncias de Caamaño.
En esos expedientes -a cargo de Martínez de Giorgi- fueron denunciados Arribas, Majdalani y Macri, junto a otros exdirectores de la AFI.
En los tribunales de Lomas de Zamora se tramitan las otras dos causas, una a cargo de Villena, como derivación de la declaración de un detenido en una causa por narcotráfico, y otra -por la cual quedó detenido Ruiz- a cargo del juez Auge.