INICIO ACTUALIDAD La CGT y el acuerdo de precios y salarios

La CGT y el acuerdo de precios y salarios

Para Héctor Daer, las declaraciones de Santiago Cafiero, son «un punto de partida» para que los salarios le ganen a la inflación. Estarán «siempre presentes» en este tipo de políticas, dijo.

El cosecretario de la CGT dijo que «es un punto de partida. Cambia la lógica de muchos economistas tradicionales que ven que cualquier idea antiinflacionaria tiene que tener una clase de salario; más allá de lo que suceda después».

Añadió que «también plantea algo inédito; esta convergencia en el tiempo, para ir con un plan de reducción de la inflación, paritarias libres. Y que los salarios le ganen a la inflación».

Daer se refirió a la convocatoria del gobierno a los representantes de los trabajadores y los empresarios para dialogar sobre precios y salarios. El encuentro tendrá lugar la semana próxima.

Daer sostuvo que esta modalidad de negociación «le seguirá dando dinámica a las paritarias». Resaltó «esta idea de ir a la baja con la inflación, ya que devora los ingresos fijos».

Por otra parte, Daer se refirió también a la respuesta de los empresarios. Evaluó que «lo importante es sentar en una mesa de negociación a los que generan los precios básicos; como el hierro, el acero, cereales, la energía».

«Son alrededor de 10 ó 15 precios básicos y después hay que hacer un contralor sobre la cadena de valor», recomendó.

No obstante, consideró que «lo insólito es que los que primero salieron con esta supuesta preocupación son los que fabrican alimentos. Cuando los alimentos son los que más aumentaron en todo este ciclo interanual. Inclusive teniendo valores en dólares superiores a los países donde los salarios en dólares son mucho mayores». Y agregó: «tienen que entender que no hay posibilidad de sustentabilidad si no hay crecimiento económico, crecimiento en el poder de compra de salario».



Salir de la versión móvil