El analista político Eduardo Anguita señaló que “Alberto y Cristina representan a una fuerza política que desde el domingo está en observación. Pero no son los únicos que tienen responsabilidades y capacidades dentro del peronismo. Si se dejan espacios lo ocupan otros. Las elecciones dejaron como triunfantes a un sector de la derecha dura. Entonces, el gobierno tiene que gestionar porque para noviembre falta mucho”.
Eduardo Anguita marcó que “llevamos tres meses de caída de casos y muertes de coronavirus. Están en baja y con un nivel de circulación muy alta. Las crisis explotan unos meses después de la peor situación. Pero es un momento durísimo. La carta de Cristina es tremenda, es una de ruptura. La política tiene muchos intereses”.
Y agregó que “la carta pública de la vice presidenta fue para demostrar la jerarquía que tiene sobre Alberto. Ella es un líder política, él es un empleado de todos los argentinos”.
Peronismo y vacíos
Anguita indicó que “Alberto dice necesitamos tiempo, Cristina hagan cambios urgentes. Ellos representan a una fuerza política que desde el domingo está en observación. Pero no son los únicos que tienen responsabilidades y capacidades dentro del peronismo. No abusen de la paciencia de los dirigentes del movimiento. Porque si se deja espacio lo ocupan otros”.
Derecha dura
“La paliza en las elecciones se contrasta con el triunfo de la derecha. Conocimos una autoritaria. Ahora hay una amistad con este sector. Y no es una la derecha tibia”.
Falta mucho, hay que gobernar
Además, expresó que “el peronismo tiene la obligación de gobernar los destinos del país. Alberto y Cristina están en una situación muy delicada. Pero no hay que desconocer que en una sociedad en que los niveles de pobreza son altísimos, con una desocupación en alza, con una franja etaria que no tienen futuro, la responsabilidad de ambos es gestionar. De acá a noviembre faltan dos meses y para que asuman los elegidos faltan tres meses. Tienen que gobernar.
ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA ACÁ
La nota fue realizada en el programa de radio “Entre amigos” (red de radios), que conducen Nando Rodriguez y Roberto Zarlenga, acompañados por Eduardo Anguita, Gustavo Marangoni, Gustavo Talaván y gran equipo de producción y coordinación.
El programa se emite por: Late 93.1 (Puerto Madero) Radio El Sol AM 1450 (Puerto Madero) FM Sur 88.9 ( Quilmes ) 97.7 AgenHoy y 105.1 de Lomas.
Información de interés sobre coronavirus en FLORENCIO VARELA: www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19; https://portal-coronavirus.gba.gob.ar; y www.varela.gob.ar/coronavirus/.
ATENCIÓN A DISTANCIA: 0800 999 1234, OPCIÓN 3, TODOS LOS DÍAS DE 8:00 A 20:00 HORAS; Y TELECONSULTAS HOSPITAL EL CRUCE-NÉSTOR KIRCHNER 42109000, LAS 24 HORAS.
Recomendaciones: realizar un frecuente lavado de manos con jabón; toser o estornudar sobre el pliegue del codo; no llevar las manos a la cara; ventilar los ambientes tanto en el hogar como en el lugar de trabajo; desinfectar objetos de uso cotidiano; no automedicarse; y utilizar alcohol en gel para desinfección de manos.
Síntomas: fiebre 37,5 o más; tos; dolor de garganta; dificultad respiratoria; pérdida de olfato o gusto; dolores de cabeza (cefalea); vómitos; diarrea; dolor muscular.
Teléfonos y contactos útiles:0800-222-1002 opción 1. Teléfono gratuito para llamados desde todo el país;
Videollamada para personas sordas e hipoacúsicas. La Agencia Nacional de Discapacidad ofrece un servicio exclusivo para personas con discapacidad auditiva, el número 11-5728-4011, disponible de lunes a viernes de 10 a 15 horas.
Provincia de Buenos Aires. Atención Telefónica 24 hs – Gobierno en Línea: número gratuito 148.Línea telefónica 120: tanto para realizar consultas como para solicitar información y medidas preventivas contra la Covid-19. La atención al público está disponible en todo el país, las 24 horas del día.
SAME 107: Emergencias médicas