De este modo se manifestó el analista Eduardo Anguita y se preguntó por qué ningún asesor o embajador le avisó al presidente que no era el momento de realizar un encuentro con el mandatario ruso porque ya estaba tenía en su cabeza la avanza militar. ¿Por qué no interviene la OTAN?

En la madrugada de este viernes la invasión de Rusia a Ucrania continúo con dos fuertes explosiones en el centro de Kiev, con edificios civiles afectados, y disparos y explosiones en barrios de la ciudad.

Hasta el momento la avanzada comanda desde Moscú ya provocó más de 100 muertos y unos 100.000 desplazados ucranianos. Además, según la versión oficial del país atacado unos 800 soldados rusos fueron abatidos desde el inicio de las acciones militares.

Eduardo Anguita sostuvo “acá no hay buenos y malos, hay bastantes malos. Sabemos lo demente que puede ser Putín. Por otro lado, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenskia, antes de asumir a su cargo era conductor del programa de humor más importante de la televisión del país”.

Y agregó que “en las elecciones del 2019 ganó con el 73% de los votos. No se presentó ningún candidato pro ruso. No porque no haya de esta tendencia en Ucrania. Ahora, por qué no se presentó nadie ante el llamado del mandatario para que los ciudadanos que sepan manejar armas se alisten al ejército”.

¿Por qué la OTAN no interviene?

“La OTAN no interviene porque se está moviendo en un terreno confrontativo y desafiante"

Así lo afirmó el analista y agregó "habría que ver cómo el organismo internacional sale de esto, aceptando la demanda de Ucrania de incorporarla a la OTAN y de ese modo favoreciendo la profundización del conflicto bélico o se sale con una solución diplomática".

¿Dónde están los asesores?

Anguita explicó que “las autoridades de cancillería emitieron un comunicado solicitando el cese del fuego pero no condenó la invasión. Esto generó malestar en la embajada de EE.UU que esperaba que el gobierno argentino tenga una posición más dura”.

“Según las versiones oficiales del país justificaron la falta de la condena porque estaba muy fresca la reunión entre Alberto Fernández y Vladimir Putin”, indicó.

Además, el especialista, se pregunto -frente a esta situación- “por qué ni las embajada de nuestro país en Moscú ni en Kiev, como así tampoco algún asesor de temas internacionales, le avisaron al presidente que no era el momento de realizar un encuentro con el mandatario ruso porque ya estaba tenía en su cabeza la avanza”.

Antes de finalizar, marcó que “necesitamos una cancillería que tome decisiones rápidas y acertadas y que los embajadores en esos países piensen en lo que hay que hacer y dejen de preparar ricas veladas”.

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA ACÁ

La nota fue realizada en el programa de radio “Entre amigos” (red de radios), que conducen Nando Rodriguez y Roberto Zarlenga, acompañados por Eduardo Anguita, Gustavo Marangoni, Gustavo Talaván y gran equipo de producción y coordinación.

El programa se emite por: Late 93.1 (Puerto Madero) Radio El Sol AM 1450 (Puerto Madero) FM Sur 88.9 ( Quilmes ) 97.7 AgenHoy y 105.1 de Lomas.

Información de interés sobre coronavirus en FLORENCIO VARELA: www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19; https://portal-coronavirus.gba.gob.ar; y www.varela.gob.ar/coronavirus/.

ATENCIÓN A DISTANCIA: 0800 999 1234, OPCIÓN 3, TODOS LOS DÍAS DE 8:00 A 20:00 HORAS; Y TELECONSULTAS HOSPITAL EL CRUCE-NÉSTOR KIRCHNER 42109000, LAS 24 HORAS.

Recomendaciones: realizar un frecuente lavado de manos con jabón; toser o estornudar sobre el pliegue del codo; no llevar las manos a la cara; ventilar los ambientes tanto en el hogar como en el lugar de trabajo; desinfectar objetos de uso cotidiano; no automedicarse; y utilizar alcohol en gel para desinfección de manos.
Síntomas: fiebre 37,5 o más; tos; dolor de garganta; dificultad respiratoria; pérdida de olfato o gusto; dolores de cabeza (cefalea); vómitos; diarrea; dolor muscular.

Teléfonos y contactos útiles:0800-222-1002 opción 1. Teléfono gratuito para llamados desde todo el país;
Videollamada para personas sordas e hipoacúsicas. La Agencia Nacional de Discapacidad ofrece un servicio exclusivo para personas con discapacidad auditiva, el número 11-5728-4011, disponible de lunes a viernes de 10 a 15 horas.
Provincia de Buenos Aires. Atención Telefónica 24 hs – Gobierno en Línea: número gratuito 148.Línea telefónica 120: tanto para realizar consultas como para solicitar información y medidas preventivas contra la Covid-19. La atención al público está disponible en todo el país, las 24 horas del día.
SAME 107: Emergencias médicas