Con estrictos protocolos, la asociación civil, cultural, social y deportiva “Vereda Popular” llevo adelante el homenaje en el que participaron vecinos del distrito. En diálogo con la 97, Graciela Zaniratto -integrante de la institución- contó los detalles.
“Vereda nació hace dos años y si bien la pandemia nos frenó bastante en las actividades que desarrollábamos, ahora retomamos la agenda siguiendo estrictos protocolos” aseveró Graciela al tiempo que contó “decidimos llamar así a la asociación porque en el barrio hay veredas de ladrillo que están hace más de sesenta años, y teniendo en cuenta la cantidad de historias que transitaron allí nos pareció oportuno ese nombre”.
En otro orden, la referente, informó que existe en la entidad una red de mujeres contra la violencia en la cual brindan apoyo, contención y asesoramiento a víctimas de violencia de género. “Las acompañamos a su ritmo, ayudando a que no decaigan y salgan adelante” destacó.
Y en ese sentido, Zaniratto, se refirió a la actividad que llevaron a cabo en la esquina de Dorrego y Bourel en conmemoración del día de la mujer. “Para el 8 de marzo decidimos, por la pandemia, no movilizarnos a capital y hacer en la esquina de la asociación una radio abierta, un día de reflexión. Allí llevamos adelante charlas en las que se abordaron temas relacionados a la reforma judicial con perspectiva de género, la implementación de leyes existentes, los medios de comunicación con perspectiva de género y las nuevas masculinidades, entre otros.
Antes de finalizar, Graciela, invitó a los interesados a sumarse al espacio a través de la cuenta de Facebook.