El secretario de Estado de Turismo de Santa Cruz, Pablo Godoy, señaló a medios radiales que la propuesta de “Experiencia Santa Cruz” que vienen promocionando en circuitos tanto nacionales como internacionales tendrá continuidad durante febrero con el objetivo de mantener el nivel de visitantes del mercado interno y potenciar el turismo receptivo.

“Estamos trabajando con dos líneas de promoción que tienen que ver con lo que es el mercado interno, porque queremos mantener el número de los argentinos que decidieron viajar a Santa Cruz durante el año pasado y recuperar el turismo internacional”, expresó Godoy.

Comentó que Santa Cruz cerró 2022 “con números similares a los de la pre pandemia” y apuntó que resultó del 27% la llegada de turistas extranjeros.

Por otra parte, Godoy dijo que desarrollarán acciones orientadas a la próxima edición del programa PreViaje “para fortalecer los meses de temporada baja como es mayo y junio y que se pueda generar un flujo de turistas con un beneficio para que puedan contratar actividades o complementar la experiencia del viaje”.
Manifestó que los principales emisores turísticos a Santa Cruz son la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, pero remarcó que también cuentan con ”números muy importantes de las provincias de Santa Fe y Córdoba”.

“Nuestra intención es estar presentes en esas provincias para seguir comunicando qué tiene Santa Cruz para ofrecer”, precisó.
El secretario dijo que vienen trabajando en “recuperar el mercado internacional en esta pos pandemia” y añadió que habiendo cerrado indicadores del año 2022 eligieron “una fuerte política de promoción turística en los mercados internacionales como la Feria Internacional de Turismo (FITUR) de Madrid y Lisboa, Portugal 

Podés escuchar la nota completa acá:

Fuente: Télam