Días atrás, el IPC porteño indicó que, por primera vez en dos décadas, la inflación estuvo por encima de los dos dígitos. Pasó del 7,3% registrado en julio al 10,8% en agosto. Este salto preanuncia una cifra similar en el total país que mide el INDEC que estiman rondaría el 11%.

Alimentos, uno de los rubros que más aumento en agosto y afecta directamente a los sectores populares

Días atrás, el IPC porteño indicó que, por primera vez en dos décadas, la inflación estuvo por encima de los dos dígitos. Pasó del 7,3% registrado en julio al 10,8% en agosto. Este salto preanuncia una cifra similar en el total país que mide el INDEC.

Uno de los rubros más afectados fue el de alimentos, influenciado por el precio de la carne que pegó un salto altísimo en agosto, lo que golpea directamente a los sectores de menores recursos. En CABA, el rubro marcó el 12,5%, con las carnes arriba del 19%, mientras en la provincia de Córdoba, ese rubro aumentó un 16,59% durante agosto.

La inflación en alimentos en CABA escaló al 12,5% en agosto, con el alza en los precios de  

Según el relevamiento del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI), los precios de los alimentos en los barrios populares del conurbano escalaron 27% en agosto. Una familia bonaerense integrada por dos adultos y dos chicos necesitó $139.789,65 para cubrir los productos de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) en agosto, es decir, $29.710,39 más que en julio para no ser indigente.