Lo afirmó el presidente de Bloque Unión por la Patria varelense, Darío D' Aquino en diálogo con AgenHoy. Asimismo, analizó por la realidad gremial, laboral y económica del país, enmarcada en la presidencia de Javier Milei.

"Siete de cada 10 pymes han despedido a la mayor cantidad de personas que tenían, nos estamos adaptado lo mejor que se puede el sector privado, el público, las medidas económicas que el Gobierno Nacional a tomado son arteras en cuanto al trabajo, a la producción, al desarrollo, en todo aspecto. El aumento de tarifas ha generado una retracción importantísima en pequeñas y medianas empresas que dependen del gas, la electricidad. El sector público no es ajeno a esto ya que depende mucho de las recaudaciones", relató D' Aquino.

Y afirmó: "El gobierno no tiene más excusas, no hay nada que no se haya agotado. Lo único que hacen es lastimar fuertemente a la sociedad argentina y destruir con medidas recesivas, la producción nacional".

"El presidente tiene conceptos muy cambiados en lo que es el liberalismo a nivel mundial, nada tiene que ver con lo que el pregona, con la destrucción de los Estados. Los Estados se fortalecen en el mundo, conjugan lo público y privado, no se destruyen. Evidentemente esta persona ha tenido algún problema serio y quedó resentido con cuestiones del Estado, no tiene conceptos claros. Es muy duro escuchar cuando un presidente dice que es un topo del Estado y que se siente bárbaro. La regulación de las tarifas, de las prepagas, si no la hace el Estado, no la hace nadie", agregó.

"Lo que está sucediendo, y sin ánimo de mezclar las cosas ni politizarlo, lo que está sucediendo con el chiquito Loan es que han desmantelado el tema de los organismos que se ocupan de la trata de personas, incluso con la salud. Es penoso escuchar que alguien que gobierna un Estado, lo quiera destruir, es inexplicable. Lo que muestra a las claras es que no está gobernando sino que está paseando por el mundo recibiendo premios intrascendentes. No han traído ni una sola inversión aún", dijo.

"La única verdad es la realidad y a esas personas que tienen esperanza sobre alguna política económica para recurar el país, se va a chocar cuando la realidad pase por arriba como ahora", señaló.

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA, ACÁ: