Tiene por objetivo de contribuir con el desarrollo de sus actividades y el mantenimiento de las instalaciones de cada una.
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, encabezó la entrega de subsidios que el Municipio otorgó a instituciones culturales, deportivas, sociales y religiosas del distrito, con el objetivo de colaborar con el desarrollo de sus actividades y el mantenimiento de las instalaciones de cada una.
“Colaborar con nuestras instituciones es muy importante porque son las que siempre trabajan pensando en las vecinas y los vecinos. Trabajamos en conjunto con cada una para que todas las familias cuenten con espacios de reunión, contención y esparcimiento en cada barrio ”, sostuvo el jefe comunal.
Entre las entidades que recibieron esta ayuda económica, se encontraban representantes de la iglesia “Yo soy el que soy”, la “Asociación Iglesia Evangélica Cristiana Jesús Salva”, la iglesia cristiana “Catedral de la profecía” y el ministerio “Alas de Salvación”.
A nivel social y deportivo, recibieron subsidios el Centro Tradicionalista El Pial de Monte Grande, la Asociación de Padres deportiva Infantil “Deportivo Unión”, la Asociación Civil del Sur Rugby & Hockey Club, y el centro comunitario “Doña Chacha”.
Además, el mandatario municipal hizo entrega de un aporte al Sindicato de Pasteleros, que –en los momentos más críticos de la pandemia- prestó sus instalaciones a la comuna para utilizarlas como centro de atención a pacientes con Covid-19.
Información de interés sobre coronavirus en Florencio Varela:
www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19; https://portal-coronavirus.gba.gob.ar; y www.varela.gob.ar/coronavirus/.
Atención a distancia: 0800 999 1234, opción 3, todos los días de 8:00 a 20:00 horas; y teleconsultas hospital el cruce-néstor kirchner 42109000, las 24 horas.
Recomendaciones: realizar un frecuente lavado de manos con jabón; toser o estornudar sobre el pliegue del codo; no llevar las manos a la cara; ventilar los ambientes tanto en el hogar como en el lugar de trabajo; desinfectar objetos de uso cotidiano; no automedicarse; y utilizar alcohol en gel para desinfección de manos.
Síntomas: fiebre 37,5 o más; tos; dolor de garganta; dificultad respiratoria; pérdida de olfato o gusto; dolores de cabeza (cefalea); vómitos; diarrea; dolor muscular.
Teléfonos y contactos útiles:
0800-222-1002 opción 1. Teléfono gratuito para llamados desde todo el país;
åVideollamada para personas sordas e hipoacúsicas. La Agencia Nacional de Discapacidad ofrece un servicio exclusivo para personas con discapacidad auditiva, el número 11-5728-4011, disponible de lunes a viernes de 10 a 15 horas.
Provincia de Buenos Aires. Atención Telefónica 24 hs – Gobierno en Línea: número gratuito 148.
Línea telefónica 120: tanto para realizar consultas como para solicitar información y medidas preventivas contra la Covid-19. La atención al público está disponible en todo el país, las 24 horas del día.
Emergencias médicas: SAME 107