Así lo aseguró el economista Eduardo Sguiglia en “Entre Amigos” (red de radios) por la 97.7 y FM LATE.

A una semana del anuncio presidencial de expropiar e intervenir la cerealera Vicentin, el gobierno espera que el proyecto de ley sea aprobado.

El Presidente Alberto Fernández aseguró que el Gobierno está "intentando rescatar una empresa que está al borde de la quiebra"

Sobre la situación en el país en cuanto a las empresas privadas, el economista remarcó que “en la historia económica reciente, Argentina tiene varios casos de empresas que quiebran”

“La situación en Vicentin es crítica, derrapó la administración”, señaló.

Al mismo tiempo, opinó que “se rescata la decisión del presidente (Alberto Fernández) de salvar la empresa”

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE SALVAR VICENTIN?

El mercado internacional de granos, sofisticado en los últimos años por el crecimientode la soja, solicitado por el sudeste asiático ha sido manejado por grandes empresas transnacionales.

“Argentina metió a dos grandes empresas en escala internacional. Una de esas dos es Vicentin”, remarcó.

Sobre la posible salida al conflicto, vaticinó que “el presidente parece pergeñar el modelo de una empresa mixta” y añadió que el espíritu es construir una estructura social que construya un desarrollo sostenible.

“Creo que el interventor (Gabriel Delgado) es una persona muy capacitada”, concluyó el ensayista.

EDUARDO SGUIGLIA:

Se desempeñó como director nacional de organización económica, presidente del ente regulador de los aeropuertos y de la comisión nacional de defensa de la competencia, subsecretario de política latinoamericana y primer embajador argentino en Angola.

Impulsó, entre otras iniciativas, el plan nacional forestal, el sistema nacional de calidad, la conexión vial Rosario-Victoria y las leyes de defensa de la competencia, de defensa del consumidor y de protección del medio ambiente y los recursos naturales como así también el Consenso de Buenos Aires

COMPARTIMOS LA ENTREVISTA COMPLETA:

La nota fue realizada en el programa de radio "Entre amigos” (red de radios), que conducen Nando Rodriguez y Roberto Zarlenga, acompañados por Eduardo Anguita, Gustavo Rachid, Gustavo Marangoni, Jorge Joury, Gustavo Talavan y Enrique Maldini con gran equipo de producción y coordinación.

El programa se emite por: Late 93.1 (Puerto Madero) Radio El Sol AM 1450 (Puerto Madero) FM Sur 88.9 ( Quilmes ) 97.7 Estacion sur y 105.1 de lomas