Así lo manifestó Marcelo Fernández, Presidente de CGERA. Tras la extensión de la cuarentena, CGERA advierte que comienza una semana crucial para que los bancos definan su apoyo a las Pymes.

Luego de la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio, la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA) resaltó la necesidad de que las entidades bancarias respalden a las Pymes en el financiamiento del pago de salarios y el normal desarrollo de la cadena de pagos.
En ese sentido, el empresario precisó que “el comercio es el primer eslabón, va a sentir la cuarentena” y remarcó la preocupación del sector por la coyuntura sanitaria inédita.
“Estamos muy preocupados por la situación de las pymes, va a tener consecuencias importantes en el sector productivo”, sostuvo.
“Esperábamos esta extensión de la cuarentena, pero hay que destacar que como el comercio va a seguir cerrado, las problemáticas de las Pymes se van a acentuar”, manifestó Marcelo Fernández, al tiempo que afirmó que “los bancos en su conjunto deben definir si apoyan o no en el contexto de esta pandemia”.
Las cámaras empresarias aseguraron que los cheques diferidos de las PYMES que los bancos tienen en su poder están siendo devueltos 25% en cantidad y 45% en montos.
En ese sentido, el titular de CGERA insistió en la falta de responsabilidad del sector económico y remarcó que “el sector productivo necesita acompañamiento del sector financiero”
"Si hay una responsabilidad del gobierno en cuidarnos, aquellos que deben hacerlo tienen que encontrar las herramientas", señaló.
Cabe recordar que desde CGERA aseguraron que las entidades bancarias ganaron $ 325.000 millones en 2018 y $ 800.000 millones en 2019.
En este marco, los empresarios consideraron que bancos tienen la capacidad para poder solventar a las PYMES durante este proceso.
COMPARTIMOS LA ENTREVISTA COMPLETA:
La nota fue realizada en el programa de radio "Entre amigos", que conducen Nando Rodriguez y Roberto Zarlenga, acompañados por Eduardo Anguita, Gustavo Rachid, Gustavo Marangoni, Jorge Joury, Gustavo Talavan y Enrique Maldini con gran equipo de producción y coordinación dentro de la nueva red de medios que integran la nueva red de medios entre los grupos Agenhoy de Florencio Varela y El Sol de Quilmes.