INICIO ACTUALIDAD «El ferrocarril en el mundo es una herramienta estratégica»

«El ferrocarril en el mundo es una herramienta estratégica»

AgenHoy radio conversó con Antonio Maltana, ingeniero ferroviario, sobre la actualidad del sector. «El ferrocarril desde los ’60 sufrió idas y vueltas permanentemente pero siempre en el sentido de la destrucción», afirmó.

«El ferrocarril desde los ’60 sufrió idas y vueltas permanentemente pero siempre en el sentido de la destrucción. La palabra destrucción la estamos visualizando todo el tiempo, de cualquier forma visto esta decisión gubernamental de este Gobierno debo respetarla porque dicen que fijan las políticas aunque uno no esté de acuerdo», explicó el profesional.

«El ferrocarril en el mundo es una herramienta estratégica, no contable. Lamentablemente desde hace mucho tiempo el tema fue la contabilidad clásica y trae como consecuencia que los ferrocarriles hayan tenido que volver al Estado Nacional en los años pasados recientes donde el Belgrano Cargas pasó de una situación bastante crítica donde se transportaban alrededor de un poco menos de 3 millones de toneladas al año y hoy estamos triplicando ese volumen de actividad producto del conocimiento del ferrocarril y su gestión», agregó.

«Los ferrocarriles en los últimos tiempos, desde los ’90, se mantuvieron en pie gracias al personal ferroviario porque no hubo ninguna empresa del exterior que haya compartido accionariamente las empresas nacionales, fueron consultoras que han hecho sus trabajos, lo han cobrado, pero después fueron los trabajadores argentinos que lo llevaron adelante», aclaró.

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA, ACÁ:



Salir de la versión móvil