El ministro Nicolás Trotta convocó a una reunión a las ministras de la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, Soledad Acuña y Agustina Vila. Las instó a"trabajar de manera colaborativa" para asegurar "la continuidad pedagógica". Se trata de niñas, niños y adolescentes que perdieron contacto con los establecimientos educativos tras la suspensión de clases presenciales por la pandemia.
Se busca articular el programa Acompañar destinado a evitar el desgranamiento educativo. Y abordar un plan de regreso a clases presenciales en las jurisdicciones de mayor densidad de población del país. Siempre y cuando la situación epidemiológica por la pandemia lo permita.

El martes el Consejo Federal de Educación aprobó programa Acompañar, destinado a estudiantes que no tuvieron ningún contacto con las instituciones educativas durante el aislamiento.
Durante el encuentro, abordarán "cuestiones vinculadas a la movilidad habitual de docentes y estudiantes entre la provincia de Buenos Aires y CABA".
En ese sentido, el ministro Trotta señaló que "nuestra diferencia se vincula al momento adecuado para la apertura de las escuelas y el regreso. En esta Ciudad y región metropolitana que tiene la mayor circulación del Covid en toda la Argentina. Para nosotros no están dadas las condiciones para abrir la escuelas. Pero no sólo porque lo determinamos desde el Ministerio, sino porque es parte del acuerdo que establecimos con las 23 provincias y la Ciudad".
Agregó que "Consideramos que es inconsistente la propuesta de Ciudad, porque no menciona que es un proyecto para los chicos sin conectividad; y en términos pedagógicos implica que un niño esté en soledad frente a una computadora, no hablan de propuesta pedagógica."