Se trata de rellenar con cualquier tipo de residuos plásticos y papel aluminio botellas plásticas de menos de 3 litros.
La mayoría de productos que compramos y utilizamos tienen plástico. Este material lleva mucho tiempo en degradarse, por lo que supone un impacto negativo en el medio ambiente.
El Ecoladrillo puede servir como aislante acústico, térmico y antisísmico.
¿Cómo hago un Ecoladrillo?
- Lavar, secar la botella y guardar su tapa.
- Ponerla en lugares estratégicos para que en vez de arrojar los residuos plásticos a la basura los arrojen en la botella.
- Cuando tengamos residuos plásticos o papel aluminio depositarlos en las botellas. Compactar el material dentro de la botella. Asegurarse que los desechos que ponemos en la botella estén limpios y secos. NO usar residuos orgánicos NI pilas.
- Por último, con el material en su interior BIEN compactado, cerrar la tapa y ya disponemos de un ECOLADRILLO.
