Fue esta tarde en el marco del segundo seminario virtual de FINDEL Varela. En esta ocasión se trató de Pandemia, Economía y Territorio.

Gisella Primus, secretaria de Hacienda de Florencio Varela, destacó que "Andrés Watson es un vecino del municipio que conoce el territorio. Apunta a llevar a cabo el desarrollo local".

La presentación del Seminario estuvo a cargo de Daniel González, miembro del Consejo de Administración del Hospital Néstor Kirchner y tesorero de Findel. En tanto, Beatriz Domingorena, secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la municipalidad de Florencio Varela ofició de moderadora de la jornada.

Primus señaló que "los municipios somos receptores de las políticas nacionales". Por eso destacó la importancia de las tres políticas sociales desarrolladas por Alberto Fernández. "Dos orientadas al consumo porque estábamos en estanflación. Con la tarjeta Alimentar y las asignaciones familiares estábamos levantando el consumo. En Varela llegamos a tener 23 mil tarjetas alimentarias. Y Precios Cuidados para controlar la inflación".

Recordó que la crisis es previa a la pandemia. "A nivel municipal en 2016 la veíamos venir con el aumento de tarifas en un 4 mil %. Con caída del nivel y la calidad del empleo".

La funcionaria señaló que en ese contexto "nos llegó la pandemia. Desde el municipio nos pusimos a trabajar de manera inmediata en 3 ejes: salud, desarrollo social y acciones de gobierno. Con la creación del Hospital Modular, 9 centros de aislamiento preventivo con 452 camas. Mediante la firma del convenio con Desarrollo Social se llevaron módulos alimentarios a las familias que no tenían ingresos por el aislamiento".

Las tareas en el municipio

Reseñó que se trabajó en la "desinfección en áreas públicas, campañas de comunicación y control de precios".

Y destacó la importancia de trabajar articuladamente con el gobierno nacional. "Para contener a la población y que se quede en casa, el gobierno nacional  tomó 3 medidas importantes: el IFE que llegó a 66 mil personas en Varela. Es un 44% de las familias, con lo que vemos la informalidad en nuestro distrito".

Con respecto al Hospital Modular, señaló que "se incorporaron 22 camas de terapia intensiva y 52 de terapia intermedia, que quedan para el distrito.

Particularmente Gisella Primus destacó la importancia de los empleados municipales. "De todas las áreas acompañan a salud en el rastrillaje, vacunación, entrega de medicamentos. En el control del distanciamiento en las filas de los bancos. También acompañan casa por casa para llegar a 24 mil personas con los módulos alimentarios y asistir a personas con covid que no tienen otro tipo de recursos.

Uso de tecnologías

Ante la imposibilidad de movilización por la cuarentena, Primus relató que "el municipio implementó distintas medidas para estar cerca de los vecinos. Se usaron sistemas y tecnologías nuevas como la plataforma educativa. Otra para fortalecer las ventas, Mercado Activo. También la app de emprendedores con distintos tipos de cursos. Tenemos la ventanilla online que atiende las 24 horas. A través de Mercado pago se pueden pagar todas las tasas".

Finalmente, la funcionaria destacó la articulación con distintos sectores del distritol. "Pusimos lavamanos en lugares estratégicos por ejemplo a la salida de cajeros automáticos. Articulamos con la UNAJ con más de 100 voluntarios. También con las clínicas privadas para acompañar al vecino en una situación crítica".