En Morón se ha desatado un escándalo de proporciones, ante la denuncia de un ex concejal macrista que aseguró que el intendente Ramiro Tagliaferro ofrece $ 5000 por un voto.
El denunciante es Canario Soto, quien abandonó el bloque de Cambiemos con graves denuncias contra Tagliaferro. Proviene del Barrio San Francisco de Morón sur y asumió su banca en el 2017.
Fue funcionario judicial en la Provincia de Buenos Aires y Secretario de la Unidad de Gestión Comunitaria 6 hasta hace dos años atrás. Conoce como pocos los manejos del intendente local, el macrista Ramiro Tagliaferro.
En una extensa carta, presentada a la presidenta del Consejo Deliberante Analia Zapulla, Canario Soto anunció su renuncia “debido a los lamentables hechos políticos que son de público conocimiento y que se vienen sucediendo sin solución de continuidad y cada vez con mayor gravedad y descaro”. En simultáneo, anunció la conformación del unibloque Argentina de Pie.
En diálogo con En Tránsito, el edil denunció: “Después de las P.A.S.O, varios vecinos se me acercaron a manifestarme su preocupación respecto al manejo que estaban recibiendo de funcionarios del municipio, quienes iban a los barrios a decirles que si votaban a Ramiro Tagliaferro iban a recibir un subsidio de $5000 o que les iban a dar chapas, tirantes, mercadería”.
De hecho, en la misiva de renuncia, Canario Soto se despachó contra Tagliaferro a quien acusó por por malversación de recursos del Estado, entrega de dádivas a cambio de votos, violencia moral contra empleados municipales y prácticas extorsivas.
“Un concejal se debe al pueblo que lo eligió y no a un patrón de estancia que pretende manejar un municipio de cuatrocientos mil habitantes, cómo si fuera su empresa personal”, detalló en la carta.
La renuncia obedece también a la grave situación que atraviesa el Hospital Municipal. “El desabastecimiento de medicamentos en el hospital municipal; la violencia moral ejercida contra empleados del Estado para realizar actividades de campaña; la utilización de recursos público para aprovechos particulares; la captación del voto de los más vulnerables a través de prebendas de las más bajas categorías, así como la incoherencia de pretender ahora negar a quien fueron los referentes nacionales y provinciales indiscutidos de este espacio, constituyen meros ejemplos -tomados al azar- del inocultable desinterés por los vecinos de Morón y del poco respeto del Sr. Intendente municipal por las instituciones republicanas”, detalló.
Canario Soto explicó también a En Tránsito que “hace varios meses vengo discutiendo políticas y manejos respecto a los fondos del municipio. Tuve varias discusiones concejales pero no llegaron a buen puerto”. Sus intentos por hablar con Tagliaferro fueron infructuosos. El edil remarcó “incontables ocasiones en las que no fui recibido ni recibido siquiera telefónicamente”.