El dr. Rogelio Pizzi es médico infectologo y decano la Facultad de Ciencias Médicas en Universidad Nacional de Córdoba. Conversó con AgenHoy radio sobre la enfermedad que llegó para quedarse en Argentina. ¿La vacuna sirve? ¿Cómo nos tenemos que cuidar?
"Estamos ante una situación crítica con esta enfermedad conocida desde hace muchos años, esto se debe al cambio climático pero también la falta de previsión tiene responsabilidad. La vacuna es eficaz y segura pero no sirve para el bloqueo de este brote. Hay que ser consiente, cuidarse, seguir con todas las normas sanitarias establecidas, el descacharreo, las telas mosquitero en las casas, la limpieza, desmalezado, uso de repelente cada 4 horas, fumigar bien cada 10 o 15 días. La gente que está con síntomas tiene que hacer reposo porque si viene un mosquito que está libre de infección y lo pica, se infecta el mosquito que luego picará a otra persona y se propaga la enfermedad", detalló el profesional.
Y agregó: "Hay que ser conscientes y solidarios con la comunidad. La vacuna consta de dos dosis, está comprobado que reduce las hospitalizaciones en un 84% y en un 62% las formas sintomáticas de la enfermedad, pero estamos tarde porque empieza a generar anticuerpos a los 15 días de haberse puesto la primera dosis. Completa el 100% de su efectividad luego de ponerse la última dosis y la misma dura 4 años y medio. Por eso no frenaría rápido el brote que tenemos actualmente".