Alejandro Terriles es el fundador de la Asociación de Sociólogos de la República Argentina y presidente en segundo mandato del Colegio de Sociólogos de la Provincia de Buenos Aires. Charló con AgenHoy radio sobre la adicción en torno al juego en línea y sus efectos en la comunidad.

"Desde la Asociación nosotros estamos tratando de darle una perspectiva a la problemática desde el conocimiento sociológico. Hace poco estuvimos participando al enriquecimiento de uno de los tantos proyectos que hay sobre el tema en la Legislatura de la Ciudad. Planteamos la necesidad de poder llevar estadísticas certeras y realizar todo tipo de intervenciones desde los estudios e investigaciones propias de este campo para detectar un poco más en profundidad la problemática", contó el profesional.

Y agregó: "La ludopatía es un juego patológico, una adicción que se puede caracterizar por la necesidad que tienen los sujetos por tener un impulso incontrolable, como jugar a pesar de las consecuencias que pueden tener. En general, la ludopatía no implica la ingesta de una sustancia pero sí en actividades de juego hay respuestas emocionales muy fuertes. Quien experimenta la adicción tiene una pérdida total de control sobre sí mismo. Cuando estas cosas van mal, se generan más sentimientos de frustración".

"Post pandemia se desarrolló más la ciberludopatía. Se desarrolla a través de juegos de azar en línea. Tiene como grupo etario a jóvenes y adolescentes. Muchos influencers promueven el juego en distintas plataformas", afirmó Terriles.

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA, ACÁ: