El analista político Eduardo Anguita destacó que “Elena Highton de Nolasco renunció por haber quedado excluida de las reuniones secretas entre los jueces Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz para definir las autoridades de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Todo esto generó un daño institucional muy grande en un momento de fragilidad previa a una elección".

Eduardo Anguita marcó que se está dando un fenómeno extraño en américa latina. Por estas tierras tenemos tres variantes de Covid pero que no se reflejan en las estadísticas. Los datos son muy positivos. En Gran Bretaña cada 100 mil habitantes hubo en estos días 52 contagios, en Argentina 6 casos y en Uruguay sólo 4”.

Ley de etiquetado

Comentó que “ley de etiquetado ya tiene media sanción y es en defensa de los que tienen la plata para comprar los productos y saber qué es lo que se llevan a la boca. La sesión de este martes fracasó porque la oposición se negó a bajar el recinto. Esto marca el grado de tensión que genera entra las fuerzas políticas con el chicaneo y el toma y daca”.

Renuncia de Highton de Nolasco

Anguita afirmó que “Elena Highton de Nolasco tiene 78 años, desde que asumió dejó en claro que es una personas muy lúcida y expresaba a la familia judicial, habla en representación de los jueces. Nunca tuvo una denuncia de corrupción”.

Y añadió que “hace unas semanas hubo un acuerdo entre Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz para determinar las autoridades de la Corte Suprema de justicia de la Nación dando como resultado la presidencia de Rossatti”.

“De estas negociaciones quedaron excluidas Nolasco y Ricardo Lorenzetti. Ante esto la magistrada decidió dar un paso al costado. Todo esto generó un daño institucional muy grande en un momento de fragilidad previa a una elección y que repercute en el ánimo de cualquier persona”, concluyó.

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA ACÁ

La nota fue realizada en el programa de radio “Entre amigos” (red de radios), que conducen Nando Rodriguez y Roberto Zarlenga, acompañados por Eduardo Anguita, Gustavo Marangoni, Gustavo Talaván y gran equipo de producción y coordinación.

El programa se emite por: Late 93.1 (Puerto Madero) Radio El Sol AM 1450 (Puerto Madero) FM Sur 88.9 ( Quilmes ) 97.7 AgenHoy y 105.1 de Lomas.

Información de interés sobre coronavirus en FLORENCIO VARELAwww.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19https://portal-coronavirus.gba.gob.ar; y www.varela.gob.ar/coronavirus/.


ATENCIÓN A DISTANCIA: 0800 999 1234, OPCIÓN 3, TODOS LOS DÍAS DE 8:00 A 20:00 HORAS; Y TELECONSULTAS HOSPITAL EL CRUCE-NÉSTOR KIRCHNER 42109000, LAS 24 HORAS.


Recomendaciones: realizar un frecuente lavado de manos con jabón; toser o estornudar sobre el pliegue del codo; no llevar las manos a la cara; ventilar los ambientes tanto en el hogar como en el lugar de trabajo; desinfectar objetos de uso cotidiano; no automedicarse; y utilizar alcohol en gel para desinfección de manos.
Síntomas: fiebre 37,5 o más; tos; dolor de garganta; dificultad respiratoria; pérdida de olfato o gusto; dolores de cabeza (cefalea); vómitos; diarrea; dolor muscular.


Teléfonos y contactos útiles:0800-222-1002 opción 1. Teléfono gratuito para llamados desde todo el país;
Videollamada para personas sordas e hipoacúsicas. La Agencia Nacional de Discapacidad ofrece un servicio exclusivo para personas con discapacidad auditiva, el número 11-5728-4011, disponible de lunes a viernes de 10 a 15 horas.
Provincia de Buenos Aires. Atención Telefónica 24 hs – Gobierno en Línea: número gratuito 148.Línea telefónica 120: tanto para realizar consultas como para solicitar información y medidas preventivas contra la Covid-19. La atención al público está disponible en todo el país, las 24 horas del día.
SAME 107: Emergencias médicas