24 C
Buenos Aires
miércoles, noviembre 29, 2023

¿Cuánto va a costar el pan?

El panadero y titular del Centro de Panaderos, Roberto Pucciarelli, conversó con AgenHoy Radio acerca de los nuevos precios del producto. 

Transportistas advierten que no podrán garantizar los servicios de colectivos en el AMBA

Desde las entidades que nuclean a las empresas de colectivos del Área Metropolitana Buenos Aires señalaron que existe la posibilidad de no poder brindar los servicios en algunas líneas por la falta de pago de los subsidios y la suba de sus gastos.

¿Qué pasa si se frena la obra publica? 

El secretario gremial de la La Federación del Personal de Vialidad Nacional (FEPEVINA), Fabian Cattanzaro, converso con AgenHoy Radio acerca de las palabras de Javier Mieli 

Black Friday en Argentina

El especialista en tecnología, Gustavo Talavan, conversó con Agenhoy Radio acerca de Black Friday y brindó detalles sobre cómo acceder a las mejores ofertas. 

La suba de precios ya se siente en las góndolas

El representantes de los almaceneros de la provincia de Buenos Aires, Fernando Savore, conversó con AgenHoy Radio acerca de la suba de precios

“La reforma del estado va a ser total”

Así lo aseguró la Secretaria General del Sindicato de Trabajadores Viales y Afines, Graciela Aleña, conversó con AgenHoy Radio acerca de la privatización de las obras públicas y las medidas de Mieli. 

Alerta de los intendentes por la suspensión de la obra pública

El intendente de Morón, Lucas Ghi, pidió revisar la decisión de suspender la obra pública y explicó que sólo en su municipio existen "más de 50 obras en ejecución". Preocupación en los jefes comunales de todo el país.

¿Qué pasa si se privatiza YPF?

El abogado especializado en derecho del petróleo y el gas, Julio Fonruge, converso con AgenHoy Radio acerca de la coyuntura política y las propuestas de Javier Milei para privatizar la petrolera.

Milei «la inflación puede persistir por otros 18 o 24 meses»

El presidente electo anticipó que el 11 de diciembre enviará al Congreso un paquete grande de leyes que tendrán como eje central la denominada “reforma del Estado”, y advirtió que en caso de conflictividad social "va a usar toda la fuerza de la ley". 

El Gobierno busca evitar abusos en los precios

A partir de este miércoles, y a lo largo de la semana, hay pactados encuentros entre la Secretaría de Comercio y supermercados y empresas que están dentro del programa Precios Justos. Buscan establecer un diálogo y "llevar la transición de una manera ordenada".

Massa designa un equipo para el proceso de transición

El ministro de Economía puso a disposición del presidente Alberto Fernández el equipo de transición de economía que estará a cargo de Gabriel Rubinstein, Leonardo Madcur, Raúl Rigo y Miguel Pesce por el BCRA, precisaron fuentes oficiales.

La oportunidad para Kicillof

Por Carlos Maslaton. Si el Presidente Milei desmonetiza el peso argentino, el Gobernador Kicillof tiene la mayor oportunidad constitucional y política de su vida. Puede crear la moneda bonaerense, moneda no bono, asumiendo las atribuciones reservadas por el Pacto de San José de Flores de 1859.

Massa se reúne con su equipo económico

El ministro de Economía tendrá la visita de su equipo de trabajo en el Palacio de Hacienda en su primera actividad tras el resultado de las elecciones. Por su parte, Gabriel Rubinstein confirmó que continuará en su cargo hasta el 10 de diciembre.

Alberto Fernández se reúne con Milei para iniciar la transición

El mandatario felicitó al presidente electo y aseguró que "el pueblo ha expresado su voluntad". Más tarde, desde su entorno confirmaron una reunión con Milei, aunque no hay precisiones respecto del horario y el lugar.

El gabinete que viene: Milei anunció sus ministros

El presidente electo confirmó que su gabinete estará compuesto por ocho ministerios. A la ya anunciada Marisa Mondino en el área internacional, se suman estas dos nuevas designaciones.

La Argentina que viene

Eduardo Amadeo, miembro del equipo económico de Patricia Bullrich, en diálogo exclusivo con Agenhoy Radio, analizó los resultados del balotaje y adelantó las políticas económicas que se vienen.

Qué pasará con el acuerdo con el FMI

El ministro de Economía aseguró que dentro de staff del Fondo "entienden" la necesidad de modificar lo convenido, porque los términos del acuerdo, aseveró, "le hacen mucho daño a los argentinos".

Leve baja en la inflación de la segunda semana de noviembre

Del 6 al 12 de noviembre los precios subieron 2,2%, En la semana anterior, el alza había sido del 2,4%. Así lo informó la Secretaría de Política Económica, a cargo de Gabriel Rubinstein.

El Gobierno pagará U$S 2600 millones al FMI

Según adelantó el ministro de Economía, Sergio Massa, las cancelaciones de octubre se realizarán con los fondos obtenidos a través del nuevo swap firmado por el presidente Alberto Fernández con su par chino, Xi Jimping. El calendario del FMI prevé tres vencimientos.

¿Cuánto saldría el transporte público sin subsidio? 

El economista y docente, Fabian Medina, conversó con AgenHoy Radio acerca del panorama económico de la Argentina